fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

    URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

    Subasta N° 083 del GDT – Pulse

    ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

    CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

    URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                URUGUAY: INALE participó en instancia interinstitucional para fortalecer el control de productos lácteos fraudulentos

                Subasta N° 083 del GDT – Pulse

                ARGENTINA: Luces y sombras en el costo de recolección de la leche

                CHILE: El modelo cooperativo como respuesta al desafío lechero nacional

                URUGUAY: Conaprole ratifica el cierre de planta industrial y gerente de la empresa explica las razones

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Conozca cómo la interacción humano-animal influye en los resultados productivos

                          Mejorar el manejo animal genera beneficios tanto para los animales como para los trabajadores, influyendo positivamente en el bienestar de ambos, así como en la productividad. Además, las mejoras en la relación humano-animal conducen a un aumento en la motivación de los trabajadores y, por lo tanto, mejoran el rendimiento de su trabajo.

                          12/12/2022

                          Mejorar el manejo animal genera beneficios tanto para los animales como para los trabajadores, influyendo positivamente en el bienestar de ambos, así como en la productividad. Además, las mejoras en la relación humano-animal conducen a un aumento en la motivación de los trabajadores y, por lo tanto, mejoran el rendimiento de su trabajo.

                          La interacción humano animal (IHA) comprende cualquier contacto entre los manejadores y los animales, e implica diferentes sentidos sensoriales como la percepción táctil, visual, olfativa y auditiva.

                          Así lo planteó María Camila Ceballos, de la facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Calgary (Canadá), durante el Encuentro internacional de investigadores de bienestar animal, que se realizó en Montevideo (Uruguay) el 14 y 15 de noviembre, donde indicó que dicha interacción puede clasificarse según su naturaleza como positiva, neutra o negativa, dependiendo de la forma que el manejador realice sus tareas rutinarias en el sistema de cría.

                          Sostuvo que los animales de granja reaccionan espontáneamente a los humanos, o pueden aprender a asociar su presencia y comportamiento con el tipo de manejo empleado. En general, las acciones aversivas conducen a respuestas negativas (fisiológicas, emocionales y comportamentales) como, por ejemplo, el aumento del miedo de los animales hacia los humanos.

                          “Está bien documentado que el miedo de los animales hacia los humanos afecta negativamente el rendimiento productivo, incluida la reducción de la fertilidad, la producción de leche y la tasa de crecimiento de los animales”, afirmó la profesional.

                          Añadió que esas interacciones en los sistemas de producción no han recibido suficiente importancia, aunque haya evidencia científica en diferentes especies, y ésta demuestre que las interacciones negativas con los animales impactan negativamente su bienestar.

                          Sabiendo que algunas tareas rutinarias en los sistemas productivos son consideradas aversivas, pero difíciles o imposibles de abolir (como: vacunación, embarque, transporte, desembarque, etc.), muchas veces se encuentran situaciones donde, por ejemplo, los bovinos son manejados con gritos, golpes, tábanos eléctricos, entre otros manejos rudos, cuando se llevan a realizar sus manejos de rutina. Esos manejos de rutina deben realizarse de la mejor manera posible, minimizando el sufrimiento innecesario de los animales, indicó.

                          Cabe destacar que, en la mayoría de los casos, las opiniones, costumbres y comportamientos inapropiados o erróneos de los trabajadores en los sistemas de producción animal, no se deben a crueldad intencional, sino a la falta de conocimiento sobre como los animales “entienden” esos comportamientos.

                          Hay tres factores que influyen en el desarrollo del trabajo de las personas: la capacidad, que incluye variables como la habilidad de trabajar, la salud y el conocimiento sobre el trabajo realizado; la oportunidad, que envuelve las condiciones de trabajo, el equipo y las herramientas disponibles, las acciones de los compañeros de trabajo y las políticas organizacionales; y, la voluntad, que abarca la motivación, satisfacción y actitud en el trabajo.

                          El rendimiento en el trabajo depende principalmente de una combinación de motivación, conocimientos técnicos, habilidades y oportunidades para realizar el trabajo. Como las tres funcionan en conjunto, entonces una baja motivación va a limitar el rendimiento, independientemente de las habilidades técnicas y el conocimiento del individuo, manifestó.

                          Por lo tanto, dijo, alguna deficiencia en estas importantes características relacionadas con el trabajo del manejador de los animales puede afectar su comportamiento al manipularlos y, en consecuencia, afectar el bienestar de ambos.

                          En muchos sistemas de producción animal, las tasas de permanencia de los trabajadores son bajas y la inversión en capacitación es limitada. Esto conduce a un ciclo problemático en el que los empleados, infravalorados y no adecuadamente capacitados, tienen intervalos de empleo cortos, lo que «justifica» que los productores no inviertan en la capacitación de sus empleados.

                          Estudios en sistemas de producción animal (leche y carne), cerdos y pollos de engorde has demostrado el alto potencial que tiene el entrenamiento del personal que maneja los animales, especialmente técnicas conductuales y cognitivas, específicamente diseñadas para mejorar las actitudes y el comportamiento de los trabajadores hacia los animales.

                          Mejorar el manejo animal genera beneficios tanto para los animales como para los trabajadores, influyendo positivamente en el bienestar de ambos, así como en la productividad. Además, las mejoras en la relación humano-animal conducen a un aumento en la motivación de los trabajadores y, por lo tanto, mejoran el rendimiento de su trabajo.

                          Fuente: CONtexto Ganadero
                          Etiquetas: bienestar animalbovino de lecherendimiento productivoUniversidad de Calgaryvacas lecheras
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                          07/07/2025
                          Argentina

                          Transformando el futuro de la lechería en Latinoamérica

                          04/02/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Don Juan, el primer tambo robotizado que apuesta al bienestar del animal y los trabajadores

                          29/01/2025
                          Argentina

                          ARGENTINA: Primer tambo robótico del NOA

                          21/08/2024
                          Producción Primaria

                          El cuidado de los terneros comienza en la panza de la madre

                          05/08/2024
                          Mundo

                          USA: Si muchos trabajadores de granjas lecheras contraen el virus h5n1, corremos el riesgo de una pandemia

                          09/05/2024
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: Nuevo récord de exportación lechera por 1400 millones de dólares

                          Se esperan mercados lácteos más débiles en 2023

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.