IDF elige a Chile como modelo global de lechería sostenible; cumbre mundial en Santiago este octubre.
La IDF reconoce avances chilenos: Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de la Leche (IDF), afirmó que el nombramiento de Chile como sede de la Cumbre Mundial de la Leche es un reconocimiento a la modernización, sostenibilidad e innovación del sector lácteo local. Chile se perfila como referente estratégico en América Latina.
Un encuentro global con desafíos actuales: La cumbre reunirá a más de mil expertos de 60 países entre el 20 y 23 de octubre en Santiago bajo el lema “Nutriendo un Mundo Sustentable”, abordando seguridad alimentaria, resiliencia climática y tecnología aplicada en la cadena láctea.
La apuesta tecnológica como motor clave: El avance chileno combina producción limpia, certificaciones, energías renovables e inversión en infraestructura, promovido por alianzas público‑privadas y políticas de estímulo. Esta base robusta fortalece el posicionamiento internacional sostenible.
Sostenibilidad como estrategia global: La industria láctea mundial ya se alinea con objetivos de carbono neutralidad. La IDF impulsa herramientas como el Análisis de Ciclo de Vida (LCA) y la Declaración Láctea de París para medir y reducir su huella. Chile es ejemplo de esta transformación, aunque el camino de mejora continua apenas comienza.
Resiliencia y equidad productiva: Froment enfatiza que el verdadero desafío es lograr una lechería eficiente, responsable y equitativa. Integrar pequeños productores en esquemas tecnológicos, gestionar recursos y generar empleo de calidad serán claves para consolidar el liderazgo de Chile.
Fuente: Diario Lechero