Las consecuencias que trae la presencia de leches mastíticas en la industria y de leche de baja calidad, afecta demasiado al productor como a quien elabora derivados lácteos provocando pérdidas económicas y otras consecuencias negativas para ambos.
El conocimiento, la prevención y la capacitación es la mejor herramienta para hacerle frente a este problema. La Academia de Portal Lechero presenta este curso 100 % on line que te permitirá identificar el origen y causa de diversos problemas en la obtención de leche de calidad, buscar soluciones prácticas y mejorar tu producción.
La Dra Vet Mette Bouman, de origen Holandés y residente en Uruguay será quien estará a cargo de este curso. Es una prestigiosa profesional de gran trayectoria y experiencia en países como Israel, Bélgica, Reino Unido, Francia y países sudamericanos, lleva más de 30 años investigando y trabajando en mastitis y obtención de leche de calidad.
Ha diseñado este curso con el objetivo de compartir soluciones prácticas para que puedas diseñar las mejores y estrategias de producción para tu tambo o finca lechera.
La acompañará además el Dr Joaquín Barca, docente de la UdelaR (Universidad de la República) de Uruguay , autor de numerosas publicaciones técnicas y un profesional experimentado en esta temática y en capacitación al productor.
El curso consiste en material de lectura en formato PDF, videos ilustrativos y encuentros por zoom donde la idea es intercambiar experiencias, conocimientos y consultas para enriquecer esta capacitación entre todos los participantes. Una vez que adquieres el curso, iremos subiendo contenidos y lo podrás tomar a tu propio ritmo!. Esto significa que puedes leer, releer y estudiar el material en el momento que quieras, los días que quieras y cuantas veces quieras. La duración será de 1 mes y medio y al finalizar se entregará un diploma de participación.
¿Cómo inscribirse?
EL CURSO COMIENZA EL 4 DE JULIO
Puedes inscribirte y ver más detalles del curso en el siguiente enlace:
https://academia.portalechero.com/cursos/calidad-de-leche/obtencion-de-leche-de-calidad/
La Academia Láctea de Portal lechero ofrece un precio especial por cupos y tiempo limitado.
Si estás en Argentina podrás pagarlo en pesos argentinos al tipo de cambio oficial!
Beneficio especial para PARTNERS DE E-DAIRY NEWS: 20 % de descuento adicional – Solicita el cupón a [email protected]
Programa del curso
Módulo 1: Obtener leche con un bajo recuento bacteriano
- Los microorganismos más comunes en leche cruda.
 - Su significancia para la calidad de la leche y los subproductos.
 - Sus principales orígenes.
 - Los métodos más comunes de detección y cuantificación.
 - El abordaje de un problema de altos recuentos microbianos en el predio
- Analizar los datos disponibles
 - El tanque de frío
 - Revisar los equipos de ordeño
 - Rutinas de lavado
 - Observación del ordeño
 - Pruebas adicionales
 
 
Módulo 2: Introducción a la salud de la ubre
- Términos y definiciones utilizados en el curso
 - Dinámica de mastitis en el hato
 - Pérdidas causadas por mastitis
- A nivel de la industria
 - A nivel de la finca
 
 
Módulo 3: Los patógenos de mastitis: ¿Con qué nos enfrentamos?
- Obtener una muestra para análisis microbiológico
 - Los principales patógenos de mastitis en el mundo y sus características:
- Staphylococcus aureus
 - Streptococcus agalactiae
 - Streptococcus dysgalactiae
 - Streptococcus uberis
 - Escherichia coli y Klebsiella spp.
 - Corynebacterium spp
 - Estafilococos no-aureus (SNA)
 - Patógenos oportunistas
 
 - Diagnósticos presuntivos en base a las características de estos patógenos.
 
Módulo 4: Ordeño y salud de ubre
- La interacción entre la máquina de ordeño y el tejido del pezón
 - Evaluación de pezones después del ordeño
 - Fisiología de la bajada de la leche y el manejo de las vacas alrededor de la sala de ordeño.
 - Rutinas de ordeño
 
Módulo 5: La máquina de ordeño
- Los componentes de la máquina de ordeño y su importancia para mantener la salud de la ubre. Pautas básicas de mantenimiento.
 - ¿Con qué debe cumplir un chequeo de la máquina de ordeño, qué es?
 - Chequeo de máquina sin instrumentos.
 
Módulo 6: Salud de ubre entre ordeños
- Sistema inmune: ¿en qué consiste, cómo funciona?
- Interacción del sistema inmune con los distintos patógenos
 - Sistema inmune y etapa de la lactancia
 - Balance energético, nutrición, micotoxinas
 - Estrés
 - Vacunas e inmunoestimuladores
 
 - Ambiente
- Escore de suciedad y su relación con la salud de la ubre
 - Sustratos y patógenos
 - Mantenimiento del ambiente
 
 
Módulo 7: La vaca seca y las vaquillas
- La importancia del período seco y sus distintos períodos
 - Cómo secar vacas
 - Uso de antibióticos y sellos internos en el período seco
 - Manejar el pre-parto
 - Mastitis en vaquillas
 
Módulo 8: Terapia antimicrobiana responsable durante la lactancia.
- Determinar el éxito de un tratamiento antimicrobiano
 - Éxito o fallo:
- Factores relacionados con la vaca
 - Factores relacionados con los patógenos
- Cultivo en la granja
 
 - Factores relacionados con el protocolo terapéutico
- Distribución en el tejido mamario
 - Dosis y frecuencia
 - Duración
 
 - Vacas con mastitis crónica
 - ¿Tratamiento de mastitis subclínica?
 - Tratamientos alternativos y de apoyo.
 
 
Módulo 9: Diseñar programas de control de mastitis a medida.
- Hacer un buen diagnóstico:
- Analizar datos de mastitis clínica
 - Analizar datos de mastitis subclínica
 - Visita al predio
 
 - Monitoreo
 - Metas
 - Comunicación
 
Puedes ver más cursos de la Academia Láctea de Porral lechero en : https://academia.portalechero.com/
	    	






































		    
















