fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

    España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

    Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

    México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

    Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

    México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

      Black and white cows in Dutch meadows

      Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

      Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

      Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

      Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

        Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

        Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

        Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

        Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

        CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

        Black and white cows in Dutch meadows

        Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

        Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

        México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

          Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

          Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

          México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Productores de leche contarán con apoyo económico para la producción y comercialización de sus productos

                España: Denuncian que desde enero se ha bajado el precio de la leche un 20% en origen «pero en los supermercados sigue al mismo precio»

                Argentina: Sector estandarte en Santa Fe pidió la quita de retenciones, único tipo de cambio y aprobación de SIRAs

                México: Sequía en SLP encareció lácteos, carnes maíz y hasta el frijol

                Uruguay: Convenio para fomentar la producción de carne en predios lecheros

                México habilita a Uruguay para la exportación de productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Chile: El Rumen, actor principal en la producción de sólidos de leche

                  Black and white cows in Dutch meadows

                  Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                  Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                  Siete razas lecheras destacadas a nivel mundial

                  Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                    Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                    Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                    Chile: Presentan estudio sobre los tipos de leche para ofrecer alternativas a personas diabéticas, alérgicas e intolerantes

                    Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                    CULTIVOS ESPECÍFICOS PARA QUESO MANTECOSO

                    Black and white cows in Dutch meadows

                    Chile: Destacan nuevos hallazgos en torno a Staphylococcus aureus como causa de la mastitis

                    Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                    México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Empresas que le han apostado a la fusión del queso con el dulzor de las frutas

                      Descubre los secretos del afinado y maduración de quesos con el experto español Juan Jesús Urchegui

                      Chile: «Gruyère» y «Parmesano»: Acuerdo de Asociación Chile – Unión Europea trae cambios para producción chilena

                      México: ¿Qué diferencia hay entre el queso Oaxaca y el queso de hebra?

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        Como trabaja Sacco para estudiar casos de éxito con aplicaciones de probióticos en lácteos

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Otra amenaza para el sector lácteo Uruguayo: La leche cultivada, sin vacas, ovejas, ni cabras

                            Un alfajor que contiene dulce de leche fue elegido como el mejor del mundo

                            Nuevas tendencias de Leche Fermentada Probiótica con Colágeno

                            México: La leche sintética ya es una realidad. Ahora los estados tienen un reto: decidir qué hacer con ella

                            México: ¿Cuál es la mejor leche de fórmula del mercado?

                            Empresa Argentina lanza al mercado yogurt de leche de Búfala

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La estrategia con la que Alpina conquistó en mercado Ecuatoriano

                          Lleva 26 años con sus lácteos y junto a ella hay un centenar de compañías colombianas en el vecino país entre las que están Quala, Servientrega, Nutresa y Acesco.

                          29/08/2023

                          Alpina ha hecho la gran apuesta en Ecuador. Es quizá la empresa colombiana que más duro ha jugado en el país vecino. Lleva 26 años establecida en el mercado ecuatoriano donde es conocida como Alpiecuador, el 98 % de lo que vende es producido en dos grandes plantas propias y está poniendo dos millones de dólares en su planta de quesos y manjar de San Gabriel en la provincia del Carchi.
                          Alpina está en Colombia desde hace 76 años cuando los inmigrantes suizos Walter Goggel y Marx Banzinger llegaron huyendo de la Segunda Guerra Mundial y en el Valle de Sopó iniciaron una empresa donde manualmente fabricaban queso Emmental, Gruyere y Parmesano. Hoy llega al 95 % de la población colombiana, y según Kantar Worldpanel, nueve de cada diez hogares compra algún producto Alpina, abarcando el 72 % del mercado de las bebidas lácteas.

                          Googel y Banzinger siempre quisieron estar en Ecuador. En 1995 empezaron allá el negocio con una planta en Machachi, en el cantón Mejía de la provincia de Pichincha, en 2008 adquirieron Proloceki (Kiosko), con su planta de Carchi. En Machachi y San Gabriel se producen yogures y quesos, arequipe, entre otros productos, gracias al trabajo de 540 “alpinistas”, como llaman a los trabajadores de Alpina.

                          En los dos últimos años los ingresos por ventas han crecido 13,09 % y su ingreso operativo 12,95 %. Vende USD 66 millones al año (2022), ocupa el puesto 41 en reputación corporativa según el ranking de Merco, y, fuera de Colombia, la operación de Ecuador es la más importante de todo el grupo.

                          Su CEO es Ximena Wagner, bogotana, 35 años, ingeniera industrial de la Universidad de los Andes con MBA de Manchester. Lidera Alpina Ecuador desde el 2021, con ocho ejecutivos de los cuales seis son mujeres, maneja las dos grandes plantas de la empresa que compra leche a más de 180 ganaderos, atiende todos los canales desde supermercados, tiendas de barrio y horecas (hoteles, restaurantes  y cafeterías).

                          Los quesos, yogures y marcas son ecuatorianas: Kiosko, Arequipe, Finesse, Regeneris y Bon Yurt. Como parte de las inversiones, se ha planteado también mejorar los empaques y hacerlos más amigables con el ambiente, así como bajar la huella de carbón de la empresa, migrando a una matriz productiva de gas, para reemplazar a la de diésel que ahora se utiliza.

                          Servientrega llegó a Ecuador, casi al tiempo con Alpina. Fue fundada el 4 de julio de 1994 y emplea alrededor de 1.300 personas. Es reconocida como líder en el servicio de courier nacional. Desde el 16 de septiembre del 2010 la empresa colombiana es propietaria de la totalidad de las acciones de Servientrega Ecuador luego de una negociación con el Gobierno ecuatoriano que era propietario del 50 % de la empresa, como resultado de un proceso de privatización de capitales nacionales, que llevaba varios años.

                          Los hermanos Luz Mary y Jesús Guerrero la crearon el 29 de noviembre de 1982 en Bogotá, en una pequeña casa del barrio Galán, con un exiguo capital de la liquidación de mensajero, pero con una idea clara. Esa era mejorar la prestación del servicio de transporte de sobres y paquetes para empresas de carga, autopartes y agencias aduaneras con un destino inicial de Cali y Buenaventura.

                          Posicionada en mercado con el eslogan “Servientrega es entrega segura” del publicista Henry Cano, siguió con sus centros de soluciones de los cuales tiene más de 500 en Ecuador, y dio un golpe con Efecty, la razón social de Efectivo S.A, el 4 de diciembre de 1996 como pioneros en el traslado de dinero debido a que los clientes de Servientrega lo enviaban por encomiendas. Tras una agria pelea con su hermano Jesús, Luz Mary se quedó con la mayoría de Servientrega y Efecty, y el 30 de junio de 2023 logró una nueva victoria: fue declarada inocente por los Panama Papers, en los que había sido implicada.

                          El gerente general de Servientrega Ecuador es Armando Castellanos Talero, desde que la empresa inició en Guayaquil. En sus últimos aspectos financieros destacados, Servientrega Ecuador S.A. reportó aumento de ingresos netos de 7,85 % en 2022 y su activo total creció 5,1 %.

                          Quala con Bonice y diez marcas ganadoras en el mercado ecuatoriano

                          Si Servientrega revolucionó la entrega de paquetes, Quala revolucionó el mercado del consumo masivo. A Ecuador entró con fuerza en el 2003 con Bonice y 34 personas. Cinco años después ya eran 230 empleados y tenían operación en Guayaquil. Diez años después ya formaba parte del grupo de empresas más importantes del país, y era la segunda operación de Quala Internacional en número de marcas, con un portafolio 10 marcas exitosas en las categorías de Alimentos, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar y Snacks. En 5 años en el mercado ecuatoriano, había crecido 7 veces.

                          Quala es la empresa reina de las marcas. Es una máquina de hacer marcas que los consumidores no olvida, Así empezó en una casa de la Avenida Boyacá de Bogotá enfrentando a la poderosa Nestlé con su Caffe-mate. Instacrem ganó la batalla. A ella se unirían después marcas tan conocidas como Doña Gallina y Ricostilla. Siguieron muchas más. En Ecuador tiene Bonice, JugosYá, Doña Gallina, SunTea, Vive100, Quipitos, Zen, Saviloe, Amper, crema dental Fortident, champú Bioexpert.

                          Con seis oficinas, tres plantas de producción 540 colaboradores directos, y 2.000 indirectos, tiene la operación que lidera Felipe Muñoz Jaramillo, como director general. Jaramillo se ha dedicado durante 15 años al consumo masivo, fue el responsable del desarrollo conceptual y lanzamiento de exitosas marcas en Colombia como Suntea, Vive 100 y Saviloe, así como de la consolidación del negocio de bebidas.

                          Nutresa y su subsidiaria Cordialsa

                          El Grupo Nutresa, recientemente adquirido por el Grupo Gilinski y joya de la corona del Grupo Empresarial Antioqueño, tiene presencia en Ecuador a través de su subsidiaria Cordialsa. Con ella distribuye productos de marcas como Colcafé, Sello Rojo, Ducales, Festival, Saltín Noel, Dux, Tosh, Granuts, Chocolisto, Chocolyne, Corona, Jet, Jumbo, Montblanc, Doria.

                          Nutresa estableció Cordialsa en 1995, de la mano de Compañía Nacional de Chocolates, Industrias Alimenticias Noel y Levapan Internacional. En 1998 Levapan se separó del Grupo y actualmente los accionistas incluyen también a Doria y Colcafé. Con presencia en Quito y Guayaquil utilizan un esquema de concesionarios con los cuales distribuyen los productos por todo el país. El año pasado tuvo ingresos por USD 50,7 millones que crecieron 27 %.

                          Acesco, empresa líder de la siderurgia Colombia y 229 en el ranking de empresas más grandes por ingresos, llegó a Ecuador en 2004, al hacer una alianza con Rooftec, la ecuatoriana constituida en 1994. Rooftec, hoy Acesco Ecuador, ofrece productos de acero para el sector constructor y metalmecánico y tiene 132 empleados. En diciembre del 2021 compró a la compañía Tugal ubicada en Cuenca, proyectando volúmenes de 12.000 toneladas de tuberías galvanizadas.

                          El 2022 fue un año duro con dos meses de inactividad por rebrote de covid-19, paro indígena, aumento de costos por la guerra de Ucrania, y caída de la construcción. No obstante, las ventas subieron 12,14 %, pero hubo una pérdida de USD 8,69 millones.

                          Maritza Andrade, gerente general de Asesco Ecuador, tiene una larga trayectoria en la construcción

                          La arquitecta Maritza Andrade, 60 años, está a cargo de la Gerencia General, tiene una trayectoria profesional en empresas como 3M y Amanco Plastigama en donde se involucró cada vez más con el mundo de la construcción.

                          Alpina, Quala, Servientrega, Nutresa, Acesco, sin una buena muestra de todas las empresas colombianas que han invertido en Ecuador USD 546,6 millones en los últimos doce años, convirtiendo este país en el destino 17 entre todos, y el 5 en Suramérica. Al lado de estas cinco hay otras más como Leonisa, Levapán, Corona, Patprimo, Carvajal, Tecnoquímica, Alumina, Aldor, Tennis, Totto, Grupo Uribe, entre las 147 que hoy se contabilizan.

                          Fuente: Perú Láctea
                          Etiquetas: AlpinaEcuador
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Red lechera del Cauca: proyecto que impulsará la paz y el desarrollo de la región

                          28/08/2023
                          Colombia

                          Colombia: Alpina podría resucitar uno de sus productos más gustosos en Colombia; ilusiona a muchos

                          01/08/2023
                          Colombia

                          Colombia – Lecheros en crisis: la industria láctea del Cauca que llegó al colapso

                          10/07/2023
                          Colombia

                          Colombia: Pulverizadora de Alpina está ayudando a sostener compra de leche a ganaderos

                          06/07/2023
                          Colombia

                          Colombia: Colapso en la industria láctea del Cauca, al menos 20.000 litros de leche al día se estarían perdiendo

                          27/06/2023
                          Colombia

                          Colombia: Los pequeños y medianos ganaderos del Cauca, expresaron su preocupación por la falta de la comercialización de la leche

                          19/06/2023
                          Siguiente Publicación

                          Es noticia: leche en polvo entera dejó de caer en GDT Pulse de Fonterra

                          Argentina: Bahillo oficalizó medidas sobre eliminación de retenciones y granos

                          Coemtarios 1

                          1. José Gabriel Goncalves dice:
                            3 semanas hace

                            buenos días
                            estimados sr cordialsa
                            saludos por ver todo los productos de ustedes
                            nosotros tuvimos una larga esperiencia con ustedes con la linea Hermo.
                            seguimos esperando la mejoria económica en Venezuela
                            nuestra empresa sigue al día
                            alimentos oriente

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole conflicto gremial costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles Lecheros mexicanos lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?