fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

    CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

    ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

    URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

    ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

    ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

      Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

        La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

        CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

        LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

        ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

          Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

          ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

          ¿Puede el queso afectar la memoria?

          Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

          Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

            ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

            Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Pymes lácteas apuestan a tecnificación para crecer y exportar

                CHILE: Industrias mantienen su posición en el ranking de compra de leche cruda

                ARGENTINA: Disputa entre empresas alimenticias por el control de las acciones de Mastellone

                URUGUAY: Trabajadores de Calcar cuidan la planta y esperan una solución

                ARGENTINA: Coopagro inaugura planta de mozzarella con foco en la exportación

                ARGENTINA: La producción de leche se recupera con fuerza en el primer trimestre

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  ¿Con qué alimentamos a los terneros? La lechería pone a debate la opción entre leche materna o sus sustitutos en la guachera

                  Bacteriófagos: ¿una amenaza para la industria de lácteos?

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                    El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                    La leche se dirige hacia su año más diferente hasta ahora

                    CHILE: Los avances del sector lácteo hacia el futuro

                    LÁCTEOS EN UK: El Auge de las Ventas de «Private Labels» y el Cambio en el Comportamiento del Consumidor

                    ISRAEL: Realizan ensayos con variedad de papa capaz de producir caseína, principal proteína de la leche

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      El mapa del queso español en Salón Gourmets 2025

                      Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                      ARGENTINA: El queso Mar del Plata será declarado “patrimonio cultural intangible”

                      ¿Puede el queso afectar la memoria?

                      Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                      Alternativas para ayudar a la aceptación de los quesos de cabra

                      UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        URUGUAY: Se realiza la 15ª Jornada de Refrigeración Industrial «Eficiencia Energética”

                        ITALIA: Meeting anual de expertos del equipo comercial y asesor de Sacco

                        Primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el colesterol y que aporta fitoesteroles y antioxidantes naturales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios

                            Comer queso te hace más feliz. ¿Sabes por qué?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La revolución de la remolacha azucarera en la alimentación de vacas lecheras

                          11/07/2024

                          Tras estudio realizado por la Universidad Austral hace algunos años se concluyó que existen variados beneficios en el uso de la remolacha azucarera como alternativa de alimentación para las vacas lecheras tanto en pastoreo libre como en dietas TMR.

                          En el corazón de la innovación agropecuaria, un cambio significativo se está gestando en los campos de alimentación bovina. La remolacha azucarera, tradicionalmente conocida como la fuente primaria de azúcar, está emergiendo como un recurso alternativo en la dieta de vacas lecheras. En un estudio realizado por la Universidad Austral en 2019 dirigido por el académico Juan Pablo Keim, se analizaron los principales efectos del uso de remolacha azucarera como alternativa de alimento y se pudo concluir, entre otros aspectos, que esta raíz está capacitada para desafiar la supremacía de su contraparte el grano de maíz, prometiendo una mejora significativa en la eficiencia económica de la producción lechera.

                          Este estudio destacable en su calidad por la cantidad de dimensiones que observa: consumo, producción y calidad de leche, variables metabólicas y conveniencia económica. . Tanto así que tras cuatro años de presentadas las conclusiones continúa utilizándose y presentándose no solo en Chile, sino en otros países como Argentina o Dinamarca. Esta novedad y nivel de difusión vendrían siendo el primer aporte que otorga esta investigación, ya que no solo ha permitido obtener información valiosa, sino que también levantar información de un tema que hasta hoy era bastante desconocido por el sector agropecuario.

                          Un estudio con efecto práctico 

                          Particularmente hablando del uso de la remolacha azucarera en la alimentación de vacas lecheras, Juan Pablo Keim explica que, “desde el punto de vista práctico para los productores, yo creo que el principal aporte, es que si bien habían productores que ya estaban utilizando la remolacha azucarera, aquí se pudo demostrar de manera cuantitativa, y con rigurosidad científica que la remolacha azucarera sí servía para reemplazar el grano de maíz en la dieta de las vacas, mejorando el retorno económico de los productores”.

                          Este aspecto de mejora económica para los productores es la principal motivación de KWS para impulsar el uso de remolacha azucarera como alternativa de alimentación bovina tanto en pastoreo directo como confinamiento.

                          KWS, ha sido siempre una destacada figura en la industria agropecuaria chilena, demostrando un compromiso inquebrantable con la investigación y la innovación, abriendo nuevos horizontes en la agricultura moderna. A través de la dedicación y el enfoque meticuloso en el mejoramiento genético de cultivos, KWS ha logrado desarrollar variedades de remolacha azucarera que superan las expectativas en términos de productividad y calidad. Su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en la producción agrícola se refleja en cada avance que introducen al mercado.

                          Ventajas de la Remolacha Azucarera

                          Tal como se mencionaba anteriormente, la demostración de una producción más eficiente económicamente sería el principal aporte de este estudio y la principal motivación para KWS de impulsar el uso de la remolacha azucarera en nuestro país. Juan Pablo detalla que, “el costo por kilo de la raíz de remolacha es menor al costo por kilo del maíz, y en términos productivos, no existe una disminución en la producción, por lo tanto, logras mantener la producción con un alimento más barato y eso te permite ser más rentable y eficiente”.

                          Es importante especificar que los resultados de la producción ya sea con remolacha azucarera, forrajera o maíz pueden ser analizados desde dos puntos de vista principales. Desde la arista más tradicional, se pueden medir la cantidad de litros producidos y en este caso los litros producidos por vacas alimentadas con remolacha azucarera no superarían la cantidad de litros producidos por vacas alimentadas con otras alternativas. Sin embargo, el profesor Keim es claro en señalar que la leche deber ser analizada y evaluada en otros aspectos como la cantidad de grasa y proteína contenida y en este punto la remolacha azucarera tiene un aporte importante.

                          “No es lo mismo producir un litro de leche con 3% de grasa que uno con un 4%, entonces es importante homologar. Tenemos un término para eso: leche corregida por grasa y proteína y ahí nuestro estudio concluye que no existen diferencias de producción, por lo que es importante para los productores no solo considerar los litros producidos sino también la composición de la leche”, menciona Juan Pablo Keim.

                          El académico profundiza en este punto, ya que en términos económicos el uso de remolacha azucarera resulta ser bastante eficiente y atractivo. Las conclusiones del estudio indican que, hace cuatros años, los costos por alimentación se redujeron en un dólar por vaca al día. Juan Pablo detalla que, “si lo llevamos al día de hoy son $800 por vaca al día. Imaginemos un predio que tenga 300 vacas, son $240 mil diarios y si lo multiplicamos por 31 días, son $7 millones y medio menos mensuales en costos de alimentación. Si del total de litros vendidos restamos los costos de la alimentación nos da el margen y en el caso del estudio las que generaron mayor margen fueron las vacas con reemplazo total de remolacha azucarera, con una diferencia US$0.8, o sea $600 día y si lo llevamos a la misma ecuación anterior te mejora el margen mensual en $5 millones 600 mil.”

                          Remolacha Azucarera: ¿Riesgos para la salud de las vacas?

                          Dentro de las aprehensiones que podrían presentar los productores a la hora de usar remolacha azucarera en la alimentación de las vacas está la presencia de acidosis, la cual se evaluó en detalle. En el estudio realizado durante 2019 se evaluó el pH ruminal de las vacas alimentadas con remolacha azucarera y no se detectó presencia de acidosis. “La única forma de que dar azúcar produzca acidosis es porque se generó un alto consumo de manera muy rápida, porque como fermenta tan rápido eso puede producir bajas bruscas en el pH, pero cuando se aumenta progresivamente la cantidad de remolacha entregada, no genera acidosis. Nosotros estuvimos midiendo el pH ruminal de las vacas dándole 5,5 kilos de materia seca de raíz remolacha azucarera y el PH ruminal estaba impecable”, asegura Keim.

                          Alcances en alimentación en TMR o pastoreo directo

                          Incluir el uso de remolacha azucarera en Raciones Totalmente Mezcladas (TMR) permite por un lado balancear la dieta, por otro lado, entrega la posibilidad de un consumo uniforme, sin selección porque al ser dulce, las vacas buscan la remolacha y tienden a comerla antes que los otros ingredientes, pero en la TMR está picada y bien mezclada y por ende no existe esa selección.

                          Por su parte, en cuanto a la remolacha forrajera utilizada en pastoreo directo, la gran ventaja viene desde el punto de vista nutricional, ya que se balancea muy bien con la pradera porque la pradera es alta en proteína y baja en energía, mientras que la remolacha es justamente todo lo contrario. Respecto al pastoreo directo, otra ventaja es el ahorro de los costos asociados a la cosecha y proceso de la raíz.

                          La remolacha azucarera tiene ventajas respecto a sus competencias directas como, por ejemplo, su fácil almacenamiento y conservación que permite prolongar su uso por varios meses. Juan Pablo detalla que, “la remolacha se puede cosechar y apilar sin problema y se puede alargar la ventana de utilización. Se puede empezar a cosechar en abril, terminar en agosto y la puedes ocupar hasta octubre o noviembre”.

                          Otros posibles temas de investigación futura

                          Si bien el estudio realizado por la Universidad Austral en 2019 es uno de lo más completos del último tiempo, se trata aún de fases exploratorias en el uso de la remolacha azucarera en la alimentación de vacas lecheras.

                          Para Juan Pablo Keim, el uso de esta raíz sin duda trae importantes beneficios, sobre todo económicos para los productores, pero cree que aún se podrían descubrir otras ventajas que permitan expandir más allá su uso.

                          “A futuro hay tres temas principales a estudiar: el impacto que tiene la remolacha en las excreciones y emisiones de fuentes directas o indirectas de gases de efecto invernadero, como el metano o las excreciones de nitrógeno que puede derivar en óxido nitroso.  Segundo, evaluar la alimentación en el largo plazo, estudiando los efectos del ácido butírico en la mayor producción de grasa en la leche y por último un estudio que permita evaluar la alimentación en pastoreo directo en primavera y otoño”, concluye Juan Pablo Keim

                          Claves de manejo para alimentarcon remolacha

                          Finalmente, Juan Pablo Keim se refirió a lo que, de acuerdo a su experiencia, son los manejos claves para lograr un correcto manejo de la remolacha en la alimentación de vacas en lactancia.

                          1. Introducir el alimento a través de un sistema de adaptación prolongado en los primeros días. Es decir, incluir el nuevo alimento mezclado con los utilizados normalmente y aumento las proporciones a medida que los animales lo van tolerando correctamente. De esta manera se permitirá que el rumen se adapte correctamente al nuevo ingrediente.
                          2. Para la dieta TMR se recomienda un correcto picado y mezclado a fin de evitar la selección por parte de las vacas, maximizar el consumo y disminuir la pérdida de raíces en el suelo.
                          3. Procurar una dieta balanceada con inclusión de adecuados niveles de fibra y suplementación de minerales, como por ejemplo calcio y fósforo.
                          4. Evitar grandes cantidades de concentrados comerciales en conjunto con remolacha azucarera, ya que la ingesta desmedida y no regulada podría generar acidosis. No obstante, asegurar el consumo de al menos un kilo de concentrado en base a granos, para mantener el propionato en rumen

                           

                          Fuente: https://www.diariolechero.cl/

                          Etiquetas: Nutriciónnutrición animalremolacha azucarera
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Novedades Producción Primaria

                          A los terneros les gusta el orégano (y les hace bien)

                          18/10/2024
                          Nutrición

                          Por qué los postbióticos son clave para el aumento en la producción de leche

                          26/08/2024
                          Nutrición

                          La revolución de los probióticos en la ganadería: Mejora la salud y el rendimiento animal

                          20/08/2024
                          Artículos Técnicos

                          Así influye el ensilaje de haba y remolacha en la calidad de la leche

                          30/07/2024
                          Artículos Técnicos

                          ¿Cómo está el estado corporal de sus vacas?

                          23/11/2023
                          Colombia

                          Colombia: Bancos de calostro, una opción para tener terneros bien alimentados

                          03/04/2023
                          Siguiente Publicación

                          ARGENTINA: Advierten que el ritmo de la producción de leche es el más bajo en 10 años pese a la mayor demanda

                          URUGUAY: Productores de leche presentaron proyecto en el Parlamento

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.