Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: Productores santafesinos inundados reclaman obras

    Argentina: Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

    Argentina: ¿Quién le cuenta la lechería al Presidente, a los Ministros y al consumidor?

    Argentina: La paritaria lechera a punto de firmarse

    Fuerte aumento en exportación de manteca y leche en polvo entera en primer trimestre

    Uruguay: La ANPL solicitó a Conaprole que haga los máximos esfuerzos para mejorar el precio de la leche remitida

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Argentina: Se publicó la guía definitiva para determinar cuáles son las buenas prácticas que debería realizar un tambo

      APLV: uso de peptidasas en la producción de productos lácteos

      Argentina: Actualizando los costos de la crianza de terneras

      Provolone: ​​¿como son los procesos de ahumado y maduración?

      Las sorprendentes maneras para reducir los gases contaminantes que producen las vacas

      Aprocal Argentina convoca a curso on line sobre Bienestar Animal en vacas lecheras

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Mexicanos logran biocombustibles con residuos de industrias del queso y del vino

        La Unión Europea anuncia una caída del consumo de leche fresca y yogur en 2021

        Sorprendentes maneras para reducir los gases de las vacas

        Lanzamiento de bebidas deportivas a base de lácteos con apoyo de la industria

        Argentina: INTA desarrolla una técnica para pasteurizar leche en el sachet

        Una lechería norteamericana ya convierte el estiércol en agua limpia y fertilizante orgánico

        Rabobank: recuperación del consumo a partir de mediados de año impactaría positivamente sobre mercados lácteos

        Las sorprendentes maneras para reducir los gases contaminantes que producen las vacas

        Países Bajos: El sector ganadero holandés se enfrenta a una nueva ley de nitrógeno

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Día Mundial del Queso: Datos increíbles para conocer más sobre cultura quesera

          Provolone: ​​¿como son los procesos de ahumado y maduración?

          La lechería y quesería más bella del mundo

          Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

          Tipos de quesos en Colombia

          “He probado más de 50.000 quesos”: así es la vida de un afinador de quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                La Unión Europea anuncia una caída del consumo de leche fresca y yogur en 2021

                Lanzamiento de bebidas deportivas a base de lácteos con apoyo de la industria

                5 beneficios del yogur para la salud de los deportistas

                Los lácteos fermentados normalizarían la presión arterial

                Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

                La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: Productores santafesinos inundados reclaman obras

                Argentina: Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

                Argentina: ¿Quién le cuenta la lechería al Presidente, a los Ministros y al consumidor?

                Argentina: La paritaria lechera a punto de firmarse

                Fuerte aumento en exportación de manteca y leche en polvo entera en primer trimestre

                Uruguay: La ANPL solicitó a Conaprole que haga los máximos esfuerzos para mejorar el precio de la leche remitida

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Argentina: Se publicó la guía definitiva para determinar cuáles son las buenas prácticas que debería realizar un tambo

                  APLV: uso de peptidasas en la producción de productos lácteos

                  Argentina: Actualizando los costos de la crianza de terneras

                  Provolone: ​​¿como son los procesos de ahumado y maduración?

                  Las sorprendentes maneras para reducir los gases contaminantes que producen las vacas

                  Aprocal Argentina convoca a curso on line sobre Bienestar Animal en vacas lecheras

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Mexicanos logran biocombustibles con residuos de industrias del queso y del vino

                    La Unión Europea anuncia una caída del consumo de leche fresca y yogur en 2021

                    Sorprendentes maneras para reducir los gases de las vacas

                    Lanzamiento de bebidas deportivas a base de lácteos con apoyo de la industria

                    Argentina: INTA desarrolla una técnica para pasteurizar leche en el sachet

                    Una lechería norteamericana ya convierte el estiércol en agua limpia y fertilizante orgánico

                    Rabobank: recuperación del consumo a partir de mediados de año impactaría positivamente sobre mercados lácteos

                    Las sorprendentes maneras para reducir los gases contaminantes que producen las vacas

                    Países Bajos: El sector ganadero holandés se enfrenta a una nueva ley de nitrógeno

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Día Mundial del Queso: Datos increíbles para conocer más sobre cultura quesera

                      Provolone: ​​¿como son los procesos de ahumado y maduración?

                      La lechería y quesería más bella del mundo

                      Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

                      Tipos de quesos en Colombia

                      “He probado más de 50.000 quesos”: así es la vida de un afinador de quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            La Unión Europea anuncia una caída del consumo de leche fresca y yogur en 2021

                            Lanzamiento de bebidas deportivas a base de lácteos con apoyo de la industria

                            5 beneficios del yogur para la salud de los deportistas

                            Los lácteos fermentados normalizarían la presión arterial

                            Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

                            La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Provolone: ​​¿como son los procesos de ahumado y maduración?

                          En este artículo conoceremos al provolone sin prensar, madurado y ahumado mediante humo de pino y / u otros tipos de aserrín para ahumar.

                          24/03/2021

                          ¿Cuál es el origen del queso provolone?

                          Su origen es italiano, se produce en las regiones de Lombardía y Véneto, más particularmente en las provincias de Cremona, Brescia, Verona, Piacenza y Padua.

                          Noticias Relacionadas

                          Argentina: Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

                          Uruguay: La ANPL solicitó a Conaprole que haga los máximos esfuerzos para mejorar el precio de la leche remitida

                           ¿qué es el queso provolone?

                          Por ejemplo, Según el reglamento técnico contenido en la IN73 / 2020 ( Brasil) , queso provolone es todo queso que se obtiene mediante la coagulación de leche pasteurizada con cuajo, con otras enzimas coagulantes adecuadas, o con ambas, complementadas o no por la acción de bacterias lácticas específicas, obteniendo un filamento, sin prensar, que puede ser fresco o madurado , ahumado o no.

                          Provolone se produce solo con leche de vaca, tiene diferentes tamaños y sabores según el método de fabricación, el contenido de grasa, el perfil de ahumado y el tiempo de maduración. En general, su sabor es ligeramente picante y su corteza va del caramelo amarillento al oscuro, principalmente por la etapa de ahumado, aunque en Italia este proceso no está muy extendido.

                          En este artículo, nos ceñiremos únicamente al provolone de masa hilada, sin prensar, madurado y ahumado mediante humo de pino y / u otros tipos de aserrín para ahumar.

                          El ahumado líquido, aunque está permitido, da un aroma y sabor relativamente diferente. Esta técnica es más reciente en comparación con el proceso de ahumado tradicional.

                          ¿Cómo se produce el queso provolone?

                          El orden de los pasos para la elaboración de este sabroso queso es el siguiente:

                          • Estandarización y pasteurización de la leche ;
                          • Llenado de cubas o tina
                          • Adición de cuajo y fermento;
                          • Punto y corte de la masa, desuerado y cocción;
                          • Fermentación de la masa en estantes de acero inoxidable;
                          • Hilado y moldeado;
                          • Enfriamiento;
                          • Salado y ensacado en redes adecuadas;
                          • Secado, en esta etapa el queso está de 4 a 10 días en el proceso de secado para formar la corteza;
                          • Ahumado;
                          • Maduración;
                          • Envasado primario;
                          • Empaque para expedición.

                          En este artículo, enfatizaremos las etapas de ahumado y maduración .

                          ¿Cómo se ahuma el queso provolone?

                          En este proceso se utilizan las llamadas cámaras de ahumado, donde los quesos se colocan en “hamacas o redes” y se cuelgan de ganchos. Justo debajo, hay uno o más cajones de acero inoxidable o acero al carbono, que están llenos de aserrín o pedazos pequeños de madera .

                          Luego, se colocan brasas calientes sobre el aserrín y se esparcen pequeñas cantidades de agua, con el objetivo de humedecer ligeramente el aserrín.

                          De esta manera se inicia la combustión, pero no se generan llamas, solo se emite una gran cantidad de humo, que combinado con un ambiente sin ventilación y con poco oxígeno, crea un lugar perfecto para el proceso.

                          Las puertas de la cámara de ahumado se cierran y los cajones se insertan de forma que el humo se extienda por la habitación. El tiempo de proceso puede variar de 3 a 4,5 horas. Al final, se conecta un extractor para expulsar el humo y permitir el ingreso de los empleados al lugar.

                          Es sumamente importante garantizar una buena distribución del humo en la cámara para que el ahumado se realice de forma homogénea, y disponer los quesos a una altura considerable de las brasas, ya que, si esta es inadecuada, puede resultar en deformación del queso debido a la temperatura.

                          La temperatura promedio dentro de una cámara de ahumado puede llegar a 50 ° C. Física y químicamente, este proceso consta de varias interacciones promovidas por la combustión de la madera y, en consecuencia, la generación de humo, en la que se encuentran decenas de componentes químicos que, al finalizar el ahumado, le da al queso un sabor y textura diferente.

                          El tiempo de exposición de las quesos en el ahumador es también otro punto a tener en cuenta, apuntando a la intensidad del color del queso.

                          Hablando de madera para ahumar, el pino es muy utilizado por su facilidad de obtención, pero se pueden utilizar árboles frutales, como el cerezo, el manzano, el peral o el melocotón ( durazno). También se pueden utilizar maderas de almendros, cáscaras de nueces o incluso bambú.

                          Cabe mencionar que a pesar de que el aserrín de pino proviene de un árbol que produce resina, la experiencia ha demostrado durante muchos años que este tipo de madera le da al provolone un buen aspecto y sabor, siempre que se siga el cuidado ya mencionado.

                          Es importante considerar como recomendación, que la madera debe ser dura, de alta densidad, sin corteza, a ser posible no resinosa y, por supuesto, no utilizar madera que produzca un fuerte olor característico como por ejemplo el eucalipto.

                          ¿Cómo se madura el queso provolone?

                          Madurar significa curar, envejecer , que en palabras simples es someter el queso a un tiempo de espera a temperatura y humedad controladas.

                          Este paso es muy importante, ya que es aquí donde finalmente se promueven los cambios físico-químicos que se iniciaron en los pasos anteriores, como el ahumado. Para que eso suceda, debe haber tiempo, no hay magia en el proceso .

                          Técnicamente, el proceso de maduración se reduce a la  degradación de lactosa y caseína , la concentración de proteínas y grasas y la pérdida de humedad.

                          El período de maduración, en sí, tiene una duración mínima de 30 días para los quesos de más de 2 kg, que deben comenzar a contar desde el ahumado. En algunos casos algunos queseros dejan al productos una maduración de hasta  45 días.

                          Sin embargo, la mayoría opta por dejar el mínimo de tiempo por motivos de costos, ya que es un producto que se vende por peso y en la maduración el queso pierde masa cuando pierde humedad.  Muchas veces se ven en el mercado provolones que no han sido sometidos al tiempo ideal de maduración. El afán por comercializar este producto tan peculiar, acaba por desnaturalizarlo.

                          Es interesante notar que durante el proceso de maduración el provolone no entra en contacto con el estante, se recomienda que sea de madera, pero también se pueden usar estantes de acero inoxidable.

                          En cuanto a la humedad relativa del aire , debe estar entre el 80 y el 85%. Por debajo de este rango, puede haber sequedad de la corteza y grietas. Por otro lado, si está por encima de ese rango, pueden crecer moho y hongos, y es posible que el queso no pierda su humedad de manera efectiva.

                          Aquí, no entraremos en el tratamiento del aire en la cámara de maduración, aunque es importante un aire de calidad que no cause contaminación del ambiente externo a la cámara.

                          La temperatura de la cámara de maduración, en cambio, debe estar entre 12 y 14 ° C. Se sabe que existen industrias lácteas que adoptan temperaturas con un rango más amplio, de 12 a 16 ° C, quedando a criterio del quesero.

                          En la formación de la cáscara durante este período, la sal que al principio estaba más dispuesta en los bordes del queso, se esparce por toda la pieza, acercándose al corazón, dando un sabor más homogéneo.

                          Consideraciones finales

                          Para obtener un provolone de calidad y sabor característicos, es necesario utilizar una buena calidad de  leche en la elaboración y, por supuesto, que se sigan estrictamente todos los pasos de producción, especialmente en ahumado y maduración .

                           

                          Referencias

                          HABERL, Cristina. Ahumado de queso. Disponible en: https://www.etiel.net/defumacao-de-queijos. Consultado en: 07 mar. 2021.

                          Brasil. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento. Instrucción Normativa No. 73 de 24 de julio de 2020. Reglamento Técnico que establece los requisitos de identidad y calidad que debe presentar el Queso Provolone. Brasilia DF. Sección 1, pág. 9

                          FURTADO, Mucio . Principales problemas, causas y prevención del queso. São Paulo: editorial de septiembre de 2017.

                          HABERL, Cristina.  Ahumado de queso. Disponible en: https://www.etiel.net/defumacao-de-queijos. Consultado en: 07 mar. 2021.

                          RODRIGUES, Fernando. Queso provolone. 2016. Disponible en: https://www.queijosnobrasil.com.br/portal/tudo-sobre-queijo/251-provolone. Consultado en: 07 mar. 2021.

                          El ahumado del queso tradicional atraviesa la madera. Pan de Queso Minas Gerais. Disponible en: https://www.mineiraco.com.br/defumacao-do-queijo-tradicional-passa-pela-madeira/. Consultado en: 12 mar. 2021.

                           

                          Autor: ANDRÉ LUIZ PALHARES

                          Coordinador de producción con 19 años de experiencia en productos lácteos. Técnico en Química por la Escola Santa Edwiges de Araxá MG, licenciado en Procesos de Gestión por Facinter y cursando MBA en Gestión de Proyectos por la Universidad de Uberaba

                           

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/ – Traducción supervisada por portalechero.com

                          Adaptado por Portralechero.com

                           

                          SUGERIMOS VISITAR EL SIGUIENTE ENLACE DONDE PODRÁN VER EL VIDEO E IMAGENES DEL PROCESO DE

                          Provolone Valpadana DOP ( Italia)

                           

                          Elaboración del queso Provolone Valpadana D.O.P.

                          Etiquetas: destacadoItaliaProvolone AhumadoQueso ProvoloneQuesos de pasta hilada
                          CompartirTweetEnviar
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Argentina: Las industrias lácteas hicieron un gran esfuerzo por mejorar el precio de la leche, pero para los tamberos no alcanza

                          16/04/2021
                          Noticias

                          Uruguay: La ANPL solicitó a Conaprole que haga los máximos esfuerzos para mejorar el precio de la leche remitida

                          15/04/2021
                          Colombia

                          Exportar, el gran reto de los productores de leche de Colombia

                          15/04/2021
                          Mundo

                          HOLANDA: FrieslandCampina – precio de abril 2021

                          09/04/2021
                          Colombia

                          Colombia: En febrero, el acopio de leche subió mientras que el precio sigue sin repuntar

                          09/04/2021
                          Licitaciones GDT

                          GlobalDairyTrade: primera licitación de abril se mantiene el precio promedio con menor volumen

                          06/04/2021
                          Siguiente Publicación

                          Argentina: "No queremos pensar que un litro de leche esté a $ 100"

                          Una lechería norteamericana ya convierte el estiércol en agua limpia y fertilizante orgánico

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                          • Cultura Quesera
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          agro Apymel Argentina Atilra Chile China Colombia Conaprole Demanda China destacado España exportación Fedegan Fedeleche Fonterra ganado lechero GDT Global Dairy Trade Inale industria láctea leche leche en polvo lechería Liconsa lácteos MEPROLSAFE mercados México Nueva Zelanda Ocla Odepa precio de la leche precios precios internacionales pymes lácteas queso quesos Rabobank tambo tambos tendencias de consumo UE Uruguay vacas lecheras Yogur

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?