Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: Faena de vacas lecheras en enero, por debajo de un año atrás

    México: Eliminación de importaciones de leche alentó la producción

    Argentina: “Que los sólidos de los tambos chicos dejen de subsidiar el agua blanca de los grandes”

    Argentina- Precios: tamberos evalúan protestas si el Gobierno profundiza la intervención

    Uruguay: La Asociación Nacional de Productores de Leche proyecta crear un fondo anticíclico de lechería

    ¡ Felíz del tambero !

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

      Bacterias psicrotróficas y defectos tecnológicos en productos lácteos

      Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

      Tratamiento de efluentes en la industria láctea

      Cómo el Reino Unido redujo las emisiones del sector lácteo sin disminuir la producción

      La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La Serenísima renovó su línea de yogures

        Investigadores de la UNVM trabajan para reducir el sodio en quesos blandos

        Cómo el Reino Unido redujo las emisiones del sector lácteo sin disminuir la producción

        Impresión 3D de alimentos: ¿una realidad para el sector lácteo?

        Sostenibilidad: una condición cada vez más necesaria para la cadena láctea

        La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

        Tendencias del mercado lácteo en 2021

        El 97% de los argentinos dice consumir lácteos todos los días

        Productores de leche de Uruguay son los segundos en tener la huella de carbono más baja del mundo

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

          Tipos de quesos en Colombia

          “He probado más de 50.000 quesos”: así es la vida de un afinador de quesos

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

                La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                Tendencias del mercado lácteo en 2021

                El 97% de los argentinos dice consumir lácteos todos los días

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: Faena de vacas lecheras en enero, por debajo de un año atrás

                México: Eliminación de importaciones de leche alentó la producción

                Argentina: “Que los sólidos de los tambos chicos dejen de subsidiar el agua blanca de los grandes”

                Argentina- Precios: tamberos evalúan protestas si el Gobierno profundiza la intervención

                Uruguay: La Asociación Nacional de Productores de Leche proyecta crear un fondo anticíclico de lechería

                ¡ Felíz del tambero !

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

                  Bacterias psicrotróficas y defectos tecnológicos en productos lácteos

                  Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

                  Tratamiento de efluentes en la industria láctea

                  Cómo el Reino Unido redujo las emisiones del sector lácteo sin disminuir la producción

                  La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La Serenísima renovó su línea de yogures

                    Investigadores de la UNVM trabajan para reducir el sodio en quesos blandos

                    Cómo el Reino Unido redujo las emisiones del sector lácteo sin disminuir la producción

                    Impresión 3D de alimentos: ¿una realidad para el sector lácteo?

                    Sostenibilidad: una condición cada vez más necesaria para la cadena láctea

                    La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                    Tendencias del mercado lácteo en 2021

                    El 97% de los argentinos dice consumir lácteos todos los días

                    Productores de leche de Uruguay son los segundos en tener la huella de carbono más baja del mundo

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Consideraciones sobre el moho y la levadura en el queso.

                      Tipos de quesos en Colombia

                      “He probado más de 50.000 quesos”: así es la vida de un afinador de quesos

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Desarrollo de un yogur incrementado en proteínas, efecto de la composición de la matriz láctea en las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y perfiles de fermentación

                            La nueva solución de lípidos lácteos de Fonterra promete ayudar a la salud mental

                            Tendencias del mercado lácteo en 2021

                            El 97% de los argentinos dice consumir lácteos todos los días

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Tratamiento de efluentes en la industria láctea

                          Los efluentes generados en la industria láctea se generan en su mayoría en las operaciones de limpieza, descarga, disposición, fugas y derrames

                          15/02/2021

                          Noticias Relacionadas

                          Valor de Salida de Fábrica: comparación Uruguay y Argentina

                          Proyectan que la producción de leche volvería a crecer en 2021

                          * Autores del artículo:
                          Bruna CV Soares , Simone L. Quitério y  Simone MR Vendramel , del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Río de Janeiro (IFRJ), Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos

                          La industria alimentaria es uno de los sectores industriales más grandes del mundo y puede ser el sector de fabricación industrial más grande en algunos países o regiones. Aunque no es una de las industrias que más daño ambiental ocasiona, el procesamiento de alimentos puede ser perjudicial cuando se descuida la contaminación generada.  

                          En lo que respecta a la industria láctea , el alto consumo de agua se da en las operaciones de procesamiento y limpieza, pudiendo generar altos flujos de efluentes, del orden de 1,1 a 6,8 m 3 por metro cúbico de leche procesada (SARAIVA et al ., 2009)

                          Los efluentes generados en la industria láctea se generan en su mayoría en las operaciones de limpieza, descarga, disposición, fugas y derrames (HUANG et al. , 2014). Del 50 al 95% del volumen total de estos efluentes se originan en las operaciones de lavado y limpieza, que incluyen el enjuague y desinfección de latas de leche, diversos tanques, tuberías para remoción de residuos de leche y lavado de pisos (WILDBRETT, 2011).

                          Los procesos de higiene producen efluentes también conocidos como ‘aguas blancas’, que contienen fracciones diluidas de productos lácteos, consideradas pérdidas no accidentales de estos productos (BALLANEC et al. , 2002).

                          La composición de los efluentes de las industrias lácteas varía mucho según el proceso y el producto fabricado, por lo general tiene un alto contenido de materia orgánica, grasas, sólidos en suspensión y nutrientes. El tratamiento de estos efluentes se compone principalmente de tratamiento primario para remover sólidos en suspensión, aceites y grasas y tratamiento secundario para remover materia orgánica disuelta y nutrientes (nitrógeno y fósforo) presentes en el efluente. El tratamiento terciario se utiliza en algunos casos, como el pulido del efluente tratado (ANDRADE, 2011).

                          El tratamiento primario de efluentes promueve la sedimentación primaria, que puede ser un proceso físico o físico-químico, en el que se separan los sólidos en suspensión. Este paso consiste en hacer pasar el efluente por un tanque en el que se separan los contaminantes por gravedad o mediante la adición de sustancias coagulantes, generando una corriente de efluente para ser tratado en el siguiente paso y lodo primario (KARAPANAGIOTI, 2016).

                          Con respecto al tratamiento secundario, los reactores biológicos se utilizan a menudo para reducir la carga orgánica, principalmente disuelta, de las aguas residuales. La degradación ocurre cuando el efluente entra en contacto con microorganismos, ya sea en un ambiente aeróbico o anaeróbico, donde se metaboliza la materia orgánica, alcanzando una reducción de hasta un 90% en la DBO (demanda bioquímica de oxígeno) (KARAPANAGIOTI, 2016). En el tratamiento secundario de efluentes en la industria láctea, la materia orgánica se elimina mediante degradación biológica, utilizando tecnologías como lodos activados, filtros biológicos, estanques aireados o una combinación de estos (JUSTINA et al. , 2017).

                          Los coagulantes naturales son una opción con gran potencial de uso en el tratamiento de efluentes de la industria láctea , con ventajas como posibilidad de menor costo, mayor biodegradabilidad de los coagulantes y sin necesidad de condiciones extremas de pH al proceso de coagulación. Aunque en la literatura se han informado muchos coagulantes de origen vegetal, en general solo cuatro tipos son bien conocidos en la comunidad científica, a saber, semillas de nirmali ( Strychnos potatorum ), semillas de Moringa oleifera , taninos y cactus (YIN, 2010).

                          Las dificultades en el tratamiento de los efluentes de la industria láctea se deben a las características de sus efluentes, que son ricos en materia orgánica proveniente de las diversas posibilidades de procesamiento de la leche. Dicha materia orgánica, a pesar de su alta biodegradabilidad, también tiene altos niveles de grasa que pueden resultar en dificultades en el tratamiento de efluentes, con impactos principalmente en procesos biológicos. Estas características generarán al menos un aumento en la demanda de oxígeno para la degradación aeróbica, haciendo que el paso de tratamiento secundario sea más caro en energía.

                          Por tanto, mejoras en las etapas de tratamiento primario, como el uso de coagulantes naturales, combinado con el uso de nuevas tecnologías en tratamiento secundario, como la aplicación de biorreactores de membrana (MBR) , pueden traer beneficios para la mejora de las estaciones de tratamiento de efluentes. .en las industrias lácteas.

                          Obtener procesos económicamente viables, con menor generación de lodos, mayor eficiencia en la remoción de contaminantes, utilizando el menor espacio físico posible es un desafío capaz de agregar valor a la industria láctea, corroborando con su crecimiento.

                          Referencias bibliográficas

                          ANDRADE, LH Tratamiento de efluentes lácteos mediante dos configuraciones de biorreactor con membranas y nanofiltración para su reutilización. 214 f. Disertación (Maestría) – Curso de Postgrado en Saneamiento, Medio Ambiente y Recursos Hídricos, UFU, Belo Horizonte, 2011.

                          BALANNEC, B.; GÉSAN-GUIZIOU, G.; CHAUFER, B.; RABILLER-BAUDRYA, M.; DAUFIN, G. Tratamiento de aguas de procesos lácteos mediante operaciones de membrana para reutilización de agua y concentración de componentes de la leche. Desalinización, v. 147, pág. 89-94, 2002.

                          HUANG, J.; XU, CC; RIDOUTT, BG; LIU, JJ; ZHANG, HL; CHEN, F. LI, Y. Huella de disponibilidad de agua de la leche y los productos lácteos de los sistemas de producción láctea a gran escala en el noreste de China. Revista de producción más limpia, v. 79, pág. 91-97, 2014.

                          JUSTINA, MD; KEMPKA, AP; SKORONSKI, E. Tecnologías utilizadas en el tratamiento de efluentes lácteos en el valle de Rio Braço do Norte-SC. Revista de Agronegocios y Medio Ambiente, v. 10, pág. 809-824, 2017.

                          KARAPANAGIOTI, HK Gestión, tratamiento e impacto ambiental del agua. Enciclopedia de Alimentación y Salud. Patras: Elsevier, 2016.

                          SARAIVA, CB; MENDONÇA, RCS; SANTOS, AL; PEREIRA, DA Consumo de agua y generación de efluentes en una industria láctea. Revista del Instituto de Lechería Cândido Tostes, v. 64, n. 367, pág. 10-18 de 2009.

                          WILDBRETT, G. Efluentes de plantas lecheras. En: FUQUAY, JW Fuquay; FOX, PF; MCSWEENEY, PLH Encyclopedia of Dairy Science. Múnich: Elsevier, 2011.

                          Yin, CY Uso emergente de coagulantes a base de plantas para el tratamiento de agua y aguas residuales. Bioquímica de procesos, v. 45, n. 9, pág. 1437-1444, 2010.

                          Etiquetas: efluentesindustria lácteatratamiento de efluentes
                          CompartirTweetEnviar
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          Valor de Salida de Fábrica: comparación Uruguay y Argentina

                          17/02/2021
                          Argentina

                          Proyectan que la producción de leche volvería a crecer en 2021

                          12/02/2021
                          Novedades Industria Láctea

                          Investigadores de la UNVM trabajan para reducir el sodio en quesos blandos

                          10/02/2021
                          Artículos Técnicos

                          Cómo el Reino Unido redujo las emisiones del sector lácteo sin disminuir la producción

                          10/02/2021
                          Novedades Industria Láctea

                          Impresión 3D de alimentos: ¿una realidad para el sector lácteo?

                          10/02/2021
                          Novedades Industria Láctea

                          Sostenibilidad: una condición cada vez más necesaria para la cadena láctea

                          10/02/2021
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Suba en costos de concentrados de 26% y en fertilizantes de 30%, constató el Inale

                          La Serenísima renovó su línea de yogures

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Cultura Quesera
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          agro Argentina Arturo Videla bienestar animal Colombia consumo Cultura Quesera destacado exportación Fedegan fincas lecheras Fonterra ganadería ganado ganado lechero Global Dairy Trade gobierno huella de carbono industria láctea Inta leche lechería Liconsa lácteos México Nueva Zelanda nutrición animal nutrición ganado Ocla precio de la leche precios internacionales producción ganadera quesería queso quesos rodeo lechero sanidad animal santafe tambo tambos tendencias de consumo UE Uruguay vacas lecheras Yogur

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?