fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

    Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

    5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

    IDF World Dairy Summit 2026 | Nueva Zelanda será sede de la cumbre mundial de la lechería IDF 2026

    ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud
                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                La nueva configuración de la producción de leche en Brasil

                Gremiales uruguayas impulsan en el Senado redirigir fondos del LATU al INALE

                5 claves logísticas que explican el alcance global del dulce de leche

                IDF World Dairy Summit 2026 | Nueva Zelanda será sede de la cumbre mundial de la lechería IDF 2026

                ¿El futuro del dulce de leche uruguayo está en riesgo? Principales desafíos

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud
                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

                          Es fácil caer en la idea de que una vez que los terneros son destetados de la leche, la parte difícil termina, y usted puede hacer la vista gorda hasta que llegue el momento de la inseminación. Craso error, hay que enfocar el manejo.

                          17/03/2022
                          Es fácil caer en la idea de que una vez que los terneros son destetados de la leche, la parte difícil termina, y usted puede hacer la vista gorda hasta que llegue el momento de la inseminación. Craso error, hay que enfocar el manejo.

                          En muchos sentidos, lograr que los terneros pasen las primeras seis a 10 semanas de vida es el momento más desafiante cuando pensamos en la susceptibilidad a las enfermedades, la diarrea y el estrés del destete. Sin embargo, las semanas e incluso los meses posteriores al destete son igualmente importantes en términos de nutrición y manejo. El manejo posterior al destete se vuelve cada vez más importante cuando consideramos el impacto que el manejo durante la vida temprana puede tener en el rendimiento de la primera lactancia, e incluso en las posteriores, así como el costo asociado con la crianza de vaquillas. Aquí hay tres consejos simples de manejo y nutrición para ayudar a las vaquillas a pasar con éxito del destete a las fases previas al servicio y al servicio.

                          1. Mantener la ganancia diaria promedio (ADG)

                          El objetivo de cualquier programa de novillas debe ser tener novillas que logren un crecimiento óptimo para alcanzar una edad en el primer parto (AFC) de 22 a 24 meses, momento en el cual las novillas deben tener el 80 % de su peso corporal maduro. Después del destete de los terneros, su crecimiento depende únicamente de su capacidad para consumir y digerir alimentos sólidos. Al destete, los becerros deben consumir al menos 4 libras por día de iniciador. Asegurar esto ayudará a minimizar la caída del crecimiento posterior al destete que ocurre cuando los terneros no pueden consumir y procesar suficiente alimento sólido para compensar la pérdida de nutrientes provenientes de la leche. Recuerde, una vez que los terneros son destetados, su principal fuente de energía son los ácidos grasos volátiles de la digestión de los alimentos concentrados como el grano de partida en lugar de la lactosa y la grasa de la leche o el sustituto de leche, por lo que fomentar el consumo de alimentos sólidos en todo momento es fundamental para el éxito.

                          Una vez que los terneros se destetan por completo de la leche, la meta para el desarrollo de las vaquillas continúa con el objetivo de lograr altas tasas de ganancia de proteína/músculo y bajas tasas de ganancia de grasa. La sobrealimentación energética puede conducir a una menor proliferación de células epiteliales y a una mayor acumulación de grasa en la glándula mamaria, lo que podría resultar en una menor producción de leche más adelante en la vida. Por otro lado, la falta de energía en la alimentación puede conducir a un crecimiento deficiente, retraso en el inicio de la pubertad y, en consecuencia, retraso en la reproducción y la edad AFC. El ADG desde el destete hasta el parto debe calcularse en función del peso corporal maduro y la edad deseada AFC. En promedio, el objetivo de 1,75 libras por día (0,8 kilogramos por día) debería permitir que las vaquillas alcancen la edad deseada AFC con el peso adecuado.

                          Tenga en cuenta que en la pubertad hay un cambio metabólico donde la deposición de proteína corporal se ralentiza y la deposición de grasa corporal comienza a aumentar, por lo que puede ser cada vez más fácil engordar demasiado a las vaquillas. Un consejo para evitar el aumento excesivo de grasa corporal es asegurarse de que la proteína metabolizable nunca sea inferior a la energía metabolizable en las dietas para vaquillas después del destete. También se recomienda tomar medidas de peso corporal con frecuencia y evaluar los puntajes de condición corporal para garantizar que las vaquillas estén logrando una composición corporal adecuada en relación con su peso.

                          2. Evite introducir el ensilado demasiado pronto

                          En las semanas posteriores al destete, el 85 % de la ingesta diaria de materia seca (MSD) de una vaquilla aún debe provenir del alimento concentrado. Con los altos precios de los concentrados, puede parecer más deseable cambiar el alimento concentrado por ensilajes de cosecha propia después del destete, pero se desaconseja encarecidamente. El crecimiento y desarrollo adecuados van más allá de las libras de aumento de peso. Las vaquillas necesitan tener rúmenes adecuadamente desarrollados y en funcionamiento antes de que introduzcamos alimentos fermentados, de lo contrario, no podrán digerir adecuadamente esos nutrientes y el DMI podría ser limitado. La edad recomendada para la introducción del ensilaje es de 4 a 6 meses, pero incluso entonces, los alimentos fermentados deben introducirse lentamente con la provisión adecuada de fibra para que el rumen pueda ajustarse y funcionar correctamente. En este punto en el tiempo,

                          Una vez que los alimentos fermentados constituyen una gran parte de la dieta, preste atención a la ingesta y la condición corporal. Las novillas pueden consumir demasiada energía fácilmente y engordar cuando se alimentan con una gran cantidad de ensilado de maíz. El uso de ensilado de pasto de buena calidad puede ser un ingrediente base más eficaz para las vaquillas una vez que alcanzan la edad adecuada. Tenga en cuenta que las novillas en este grupo de edad aún requieren una buena cantidad de proteína, por lo que alimentarlas con heno de mala calidad no es una estrategia efectiva. Por último, las vaquillas necesitan consistencia al igual que las terneras antes del destete. La introducción de nuevos alimentos podría ser una oportunidad para introducir comportamientos de alimentación indeseables (como la clasificación y la alimentación de babosas). Asegurar que las dietas se proporcionen a la misma hora todos los días, que se mezclen lo suficiente y que las vaquillas siempre tengan acceso al alimento ayudará a promover un comportamiento de alimentación saludable.

                          3. Minimizar los factores estresantes y proporcionar las instalaciones adecuadas

                          El período de destete ya es uno de los momentos más estresantes para los terneros, por lo que minimizar los factores estresantes adicionales que enfrentan puede ser de gran ayuda en su transición. Hay algunos cambios posteriores al destete que son inevitables, como el alojamiento y la nutrición, pero minimizar el grado de cambio puede ser una estrategia útil. Por ejemplo, mantener compañeros de corral familiares y la misma ropa de cama en la nueva ubicación pueden ser excelentes enfoques para minimizar el estrés asociado con la mudanza. De manera similar, proporcionar el mismo concentrado que se alimentó durante la fase previa al destete en el primer grupo posdestete ayudará a las vaquillas a mantener el consumo a medida que se adaptan a su nuevo entorno.

                          Las terneras después del destete pueden no necesitar tanto cuidado y atención como los terneros antes del destete, pero aún requieren instalaciones adecuadas. Las novillas después del destete deben tener al menos 35-40 pies cuadrados de espacio para cama (sí, se requiere ropa de cama), al menos 12-18 pulgadas de espacio para literas y al menos 2-3 pulgadas de espacio para el agua. También es importante mantener una ventilación adecuada para estas vaquillas. Los intercambios de aire objetivo por hora siguen siendo los mismos después del destete que antes del destete (40-60 intercambios de aire por hora en el verano, cuatro intercambios de aire por hora en el invierno). Asegurar que se cumplan estos requisitos ayudará a promover comportamientos saludables y maximizar la comodidad de estas vaquillas.

                          El esfuerzo que implica criar vaquillas sanas debe continuar incluso cuando las terneras son destetadas de la leche. El manejo nutricional adecuado, además de limitar los factores estresantes y proporcionar buenas instalaciones, son pasos clave para garantizar que las vaquillas estén pariendo en su AFC objetivo.

                          Fuente: TodoLechería
                          Etiquetas: CríaDestetenutrición animalRecomendaciones
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Argentina

                          ARGENTINA: Pasturas adaptadas, la clave para una lechería más resiliente

                          19/09/2025
                          Nutrición

                          Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                          03/09/2025
                          Novedades Producción Primaria

                          A los terneros les gusta el orégano (y les hace bien)

                          18/10/2024
                          Nutrición

                          Por qué los postbióticos son clave para el aumento en la producción de leche

                          26/08/2024
                          Nutrición

                          La revolución de los probióticos en la ganadería: Mejora la salud y el rendimiento animal

                          20/08/2024
                          Artículos Técnicos

                          Así influye el ensilaje de haba y remolacha en la calidad de la leche

                          30/07/2024
                          Siguiente Publicación

                          Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

                          Evaluación sensorial de dulce de leche

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.