fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

    México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

    Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

    La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

    Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

    Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

      Evaluación sensorial de dulce de leche

      Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

      Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

      La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

      La salud y la productividad en un maridaje interesante

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

        ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

        Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

        El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

        Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

        Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

        Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

          España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                México: Alpura apuesta por ‘leche’ vegetal para hacer frente a inflación

                Colombia: Durante el paro armado se perdieron 800 mil litros de leche en Antioquia

                La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

                Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

                Colombia: Alpina tuvo ingresos por $804.000 millones y creció 68% en primer trimestre de operación

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

                  Evaluación sensorial de dulce de leche

                  Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

                  Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

                  La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

                  La salud y la productividad en un maridaje interesante

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                    ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

                    Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

                    El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

                    Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

                    Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

                    Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

                    Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                    Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

                      España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                            Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                            La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Uruguay- El arranque del 2021 para la lechería: más ingresos y leche, pero con márgenes complicados

                          22/04/2021

                          El arranque del 2021 para la lechería: más ingresos y leche, pero con márgenes complicados

                           

                          El primer trimestre del año cierra con un gusto agridulce para los tamberos, ya que la firmeza que muestra el mercado internacional de los lácteos todavía no llega a los productores para acompasar la suba de costos de producción, según esta puesta a punto publicada en La Lechera de abril.

                          Tomando como base el fuerte crecimiento de la remisión, de 10,3%, que tuvo Conaprole en marzo, la remisión a plantas industriales culminará el período enero-marzo en un eje de 450 millones litros, con un avance del 7,3% respecto a igual período del año pasado. De esta manera, se confirma la firmeza en el crecimiento de la fase primaria de la cadena tras un año récord en materia de producción como fue 2020.

                          Asumiendo un valor promedio por litro de leche para marzo de US$ 0,31 (por debajo de los US$ 0,32 por litro de febrero), los ingresos brutos en dólares corrientes de los tambos en enero-marzo sumaron US$ 141,8 millones, una mejora de unos US$ 12 millones respecto a los US$ 129,9 millones de igual período del año pasado.

                          El crecimiento en los ingresos de los tamberos este año se dio básicamente por la mayor producción de leche, ya que el precio en dólares corrientes trimestre enero-marzo fue el mismo: US$ 0,31 por litro.

                          De todos modos, ese dato de mayor ingreso bruto no alcanza a superar los US$ 148 millones del trimestre enero-marzo de 2018, y está bastante por debajo de los US$ 190 millones que llegaron a percibirse en 2014.

                          Cae el poder de compra

                          La preocupación por márgenes cada vez más ajustados para la rentabilidad de los tamberos quedó de manifestó en la última actualización del Poder de Compra de la leche que divulgó al Inale a febrero. Ese mes el índice cerró con un valor de 75, guarismo que está 25% por debajo año base marzo de 2014=100. Si bien el indicador se elevó 2% respecto a enero producto de la mejora en el precio de la leche al productor (3%), lo costos lo hicieron en 2%.

                          De esta forma, el poder de compra de la leche cerró febrero 5% por debajo de igual mes del año pasado (79). Esto se debe a que durante el último año el precio al productor se elevó 15%, pero el índice de costos lo hizo 21%. Las categorías que mostraron la mayor incidencia en esta variable fueron concentrados, semillas y fertilizantes, según el Inale.

                          Un factor que también afectó a los tamberos en el arranque del año fue la fuerte valorización que tuvo el tipo de cambio. Al cierre de marzo el dólar se había apreciado 4,3% frente al peso uruguayo. En abril la tendencia alcista del billete verde perdía fuerza. La mediana de respuestas de la encuesta del BCU de marzo prevé que el tipo de cambio cierre el año a $ 45,5 frente a los $ 44,8 de enero. Eso implicaría una suba de 7,4% respecto a los valores de cierre de 2020, muy alineada a la previsión de una inflación de 7,1% para el cierre de este año, que también estimaron los analistas.

                           

                          Crece la morosidad de la industria

                          La cadena láctea (industria y tambos) tenía al cierre de febrero créditos con el sistema financiero uruguayo por US$ 440,5 millones (versus los US$ 434 millones de igual mes del año pasado).

                          De ese monto, US$ 35,6 millones estaban vencidos (8,1%), lo que implica cierto deterioro respecto a los US$ 26,2 millones de igual mes del año pasado (6% del total), según se desprende de los últimos datos que publicó al Banco Central del Uruguay (BCU).

                          En el caso de la fase primaria (tambos), tenían un pasivo con los bancos por US$ 243,2 millones, de los cuales US$ 13,5 millones (5,5% del total) estaban en mora. Respecto a igual mes del año, los tamberos han reducido su endeudamiento en unos US$ 13 millones. La tasa de morosidad no ha mostrado grandes fluctuaciones y se mantenido sobre un promedio del 4,7% durante el último año móvil.

                          En la industria la situación es la opuesta. La deuda creció en unos US$ 20 millones en febrero respecto al año pasado, a US$ 197,4 millones. De ese monto, los créditos vencidos sumaban US$ 22,1 millones (11,2% del total). Un año atrás el porcentaje de préstamos en esa condición de las industrias lácteas uruguayas era de 7,2%. Así, el deterioro en la cartera de créditos de la cadena láctea con el sistema bancario en su conjunto se explica mayormente por las industrias en lo que va de este año.

                          Fuente: tardaguila.com.uy

                          Etiquetas: Inalelecheríaproductores lecherosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                          18/05/2022
                          Mundo

                          La presión de los costos “amenaza la supervivencia” de la leche europea

                          18/05/2022
                          Noticias

                          Uruguay: Gremiales lecheras piden que se defiendan sus derechos como trabajadores rurales

                          18/05/2022
                          Noticias

                          Uruguay destaca por sus ventas de lácteos a Argelia, China y Brasil

                          17/05/2022
                          Mexico

                          México – “No lo vamos a permitir”: Tamberos quieren pagar a 6 pesos litro de leche a productores

                          17/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: COTAPA sigue inactiva y el empresario espera la firma de los trabajadores

                          16/05/2022
                          Siguiente Publicación

                          Uruguay: Gremiales lecheras solicitan aumento de precios con "extrema necesidad"

                          Perú: Leche Gloria apoyará a sus socios ganaderos ante el incremento internacional del precio de alimentos para el ganado

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          IFF CHYMOSTAR

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Apymel Argentina Atilra Brasil Chile China Colombia Conaprole consumo de lácteos destacado España exportaciones exportación Fedeleche Fonterra ganaderos GDT importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios Producción producción de leche producción lechera productores Productores de Leche quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?