fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

    Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

    Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

    Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

    Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

    MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

    México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

    Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

        Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

                México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

                    Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                          Este 11 y 12 de noviembre se realiza en Colonia la edición número 18 del Concurso de Quesos del Uruguay

                          07/11/2022

                          La edición número 18 del Concurso de Quesos del Uruguay se realizará entre el 11 y 12 de noviembre en el departamento de Colonia.

                          Se trata de una actividad organizada por la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia que busca revalorizar el queso y que no se hizo en los dos últimos años por la pandemia de covid-19.

                          Martín Álvarez, presidente de la agencia, contó a El País que los participantes, que van desde pequeños productores artesanales a grandes empresas, tienen tiempo hasta el 9 de noviembre para enviar sus quesos para que el jurado, que está conformado por más de 30 integrantes que son idóneos en la materia, los evalúe.

                          Cuando se hayan recibido todos los quesos, que se estima serán más de 100, los organizadores los codificarán, de manera que al jurado le llegue un plato con un código, según la categoría que sea, para que puedan probarlo y puntuarlo objetivamente sin saber quién ha sido el productor o cuál es la empresa. “En una planilla les dan una puntuación y después de ahí salen los ganadores por cada categoría, que tendrá un premio de oro, otro de plata y uno de bronce”, explicó Álvarez.

                          Las pruebas de estos quesos se harán entre el 10 y el 11 de noviembre a puertas cerradas en el Salón El Recreo, Ruta 1 kilómetro 127, en Colonia.
                          Al día siguiente, el sábado 12, tendrá lugar la premiación con una expo feria que se extenderá toda la tarde y que contará con la participación de productores y empresas de esta zona del departamento, integrada por Rosario, Nueva Helvecia, Colonia Valdense, Juan Lacaze y La Paz (ver recuadro).

                          Para el público general, habrá una feria con degustaciones, venta de quesos, espectáculos, cervecerías artesanales, bodegas que compartirán maridajes y más.

                          “Todo esto, haciendo también foco en el turismo, para que la gente venga y visite esta zona, ya que la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia, además de organizar este concurso que ya es un clásico, viene trabajando mucho en lo que es el desarrollo turístico de la región”, sostuvo Álvarez.

                          Se calcula que serán unas 30 marcas participantes y aproximadamente la mitad son provenientes de pequeños productores. Todos ellos compartirán sus mejores quesos para competir en las distintas categorías quesos de pasta semidura, quesos de pasta dura, quesos de alta humedad, quesos de muy alta humedad, quesos de leches finas, los procesados y ricota.

                          Álvarez explicó que hay otras dos categorías especiales: promocional e innovador. La primera está dirigida a productores que nunca hayan participado en el concurso, para que tengan la oportunidad de recibir devoluciones de expertos y así seguir mejorando su producto. La segunda es para quesos específicos que no entran en ninguna de las otras categorías como, por ejemplo, sucede con uno que está hecho con tannat.

                          En honor al profesor Reynaldo Martínez.

                          La edición de este año está denominada “Técnico Lechero Profesor Reynaldo Martínez” en honor  quien falleció en 2020 y que dedicó gran parte de su vida a la lechería y la quesería. “Ayudó muchísimo a su desarrollo tanto en el departamento como en el país y también en la región, ya que trabajó internacionalmente”, señaló Álvarez.

                          El presidente de la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia agregó que Reynaldo Martínez participó desde la primera edición del concurso. “Él siempre estuvo involucrado y en esta edición número 18 también lo está, ya que trabajó mucho en el reglamento técnico que vamos a emplear, porque lo había preparado para el encuentro del año 2020, que al final se tuvo que suspender por la pandemia”, destacó López.

                          El trabajo del consejo técnico.

                          Tomás López, coordinador de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC, contó a El País que la institución participa, junto a la Escuela de Lechería de Nueva Helvecia y la fundación Latitud (del Laboratorio Tecnológico del Uruguay), junto con otras instituciones y asesores externos, como parte del consejo técnico que colabora con la organización.

                          “Nuestro rol es, por ejemplo, participar en el entrenamiento de los integrantes del jurado, y el día del concurso vamos a estar contribuyendo a aspectos técnicos no organizativos”, explicó López.

                          También detalló que en las últimas semanas se estuvo trabajando con los integrantes del jurado, pero más allá del entrenamiento que les dieron también se tuvo en cuentas otros aspectos como su experiencia y formación en lo relacionado al queso. “A todos se les pidió un currículum vitae y en función a su desempeño y su experiencia previa y su formación es que fueron seleccionados”, dijo.

                          López sostuvo que “por un lado, el Concurso de Quesos del Uruguay funciona como una vidriera en la que se muestran los mejores productos que se elaboran y, por otro, también promueve la cultura quesera, el conocimiento de los quesos que se elaboran en el país y fomenta la mejora continua de la calidad”.

                          Además, resaltó que este concurso nacional “refleja el trabajo que llevan adelante artesanos y empresas grandes, medianas y pequeñas vinculadas a la producción de quesos, que es un alimento que ocupa un lugar muy importante en los productos lácteos que elabora Uruguay”.

                          “Tiene varios componentes, desde el punto de vista técnico, cultural, turístico, pero todos contribuyen de alguna manera a fomentar la economía y la importancia de la temática en la región y en el país”, añadió.

                          Un concurso de recetas para el público en general.

                          En el marco de la edición número 18 del Concurso de Quesos del Uruguay se realizan distintas actividades: mientras los días 10 y 11 un jurado de expertos estará evaluando los diferentes quesos que se presentaron, el sábado se darán a conocer los resultados y también ese día habrá una feria con propuestas gastronómicas.

                          Desde las 13 horas y toda la tarde del sábado 12 habrá degustaciones, espectáculos, juegos para niños, cocineros en vivo, venta de quesos y otros productos de la región.

                          Además habrá cervezas artesanales, maridajes por parte de bodegas de la región y más.

                          En las redes sociales del encuentro se está realizando por estos días la convocatoria para que el público en general se sume a su Concurso de Bocaditos de Recetas con Queso.

                          En la cuenta de Instagram @concursodequesosuruguay los interesados en participar pueden dejar su receta en los comentarios de la publicación que hace referencia a este concurso.

                          El único requisito es que sea una preparación que lleva queso como uno de sus ingredientes principales. Un jurado integrado por cocineros colonienses será el encargado de elegir el mejor y ese participante se ganará quesos gratis por cuatro meses.

                           

                          Fuente: Diario El País ( adaptado por portalechero.com ).

                          Aclaración: en la nota original del Diario El País se menciona que nunca antes en el concurso de quesos del Uruguay, hubo instancia abiertas al público, sin embargo desde Portal lechero aclaramos que en 2017/*2018 , ultima edición del concurso, coordinamos dicho evento y se realizaron instancias y actividades para todo público en Nueva Helvecia, Colonia Valdense, Montevideo y Punta del Este . En aquella oportunidad hubo venta de quesos, stands de productos afines, espectáculos, cocina en vivo, entre otras actividades.

                          Etiquetas: concurso de quesosdestacadoquesosUruguay
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Colombia

                          Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                          25/03/2023
                          Noticias

                          Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                          24/03/2023
                          Noticias

                          Uruguay: ANPL repasó cifras de pérdidas por sequía con la Ministro Arbeleche

                          23/03/2023
                          Noticias

                          Uruguay: De operario de frigorífico a tambero apasionado : ¿quién será el próximo presidente de la ANPL?

                          21/03/2023
                          Licitaciones GDT

                          Global Dairy Trade: segunda licitación de marzo 2023 con descenso del indicador promedio y LPE se sitúa cerca de US$ 3.200

                          21/03/2023
                          Argentina

                          Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                          18/03/2023
                          Siguiente Publicación

                          El 7 y 8 de noviembre se reúne la comisión de evaluación sensorial del Consejo Mundial de Dulce de Leche en Buenos Aires

                          La receta ‘original’ de Danone para ganarle a la caída record del consumo de yogures

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?