fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

    URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

    ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

    Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

    URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

    CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

      4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

      URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

        COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

        Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

        Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

        NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

        Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

        Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

        IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

        PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

          URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

          ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

          DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

          Ximena Barr Fotógrafa

          ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

          Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

          La física del queso: textura y experiencia sensorial

          PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                ¿Puede el queso afectar la memoria?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                El precio de la mantequilla sube en EE.UU. y en el mundo

                URUGUAY: Sindicato lechero se suma a paro nacional

                ARGENTINA – VILLA MARÍA: MegaExpo del Centro Argentino (MECA) tendrá su Concurso Provincial de Quesos y Maestros Queseros “Daniel José Montes”.

                Producción láctea mundial crecerá en la próxima década

                URUGUAY: La situación de la industria láctea «es un ataque directo al sindicalismo en Uruguay», denuncian los trabajadores

                CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  ARGENTINA: La falta de recambio generacional pone en jaque al sector lechero

                  4 consejos para reducir el número de vacas que buscan alimento en sistemas de ordeño robótico

                  URUGUAY: Productores lecheros de San José apuestan al forraje hidropónico en contenedores

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                    COLOMBIA: Vacas de 100 millones de pesos que dan 50 litros leche diario

                    Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                    Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                    NUEVO HELADO fusión dulce leche pistacho | El dulce de leche en Dubái: una fusión cultural y gastronómica

                    Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                    Llega el 1er Simposio de Innovación Láctea en Uruguay

                    IA en el sector lácteo: innovaciones del campo al mercado

                    PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      CULTURA QUESERA: Pioneros argentinos crean un queso único premiado en el mundo

                      URUGUAY: Naturalia consolida su situación económica y apuesta a sostener mercados de exportación

                      ARGENTINA: tambera produce quesos de autor en NEUQUEN

                      DOP: Queso azul vs. roquefort: una diferencia poco conocida

                      Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                      Ximena Barr Fotógrafa

                      ARGENTINA: Feria «Caminos y Sabores ” , historias detrás de los quesos argentinos

                      Comenzaron las inscripciones de quesos para los WORLD CHEESE AWARDS – Suiza 2025

                      La física del queso: textura y experiencia sensorial

                      PERÚ: ¡Todo Listo para el Tercer Salón del Queso Peruano 2025!

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Quesos a prueba de inflamación: guía para intolerantes a la lactosa

                            ¿Puede el queso afectar la memoria?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Yogurts sin lactosa y con proteínas impulsan el mercado

                          Los niños son los principales consumidores. En el caso de los adultos, si bien suelen optar por variedades indulgentes o con propiedades funcionales, la frecuencia de compra es menor.

                          23/06/2025

                          Los niños son los principales consumidores. En el caso de los adultos, si bien suelen optar por variedades indulgentes o con propiedades funcionales, la frecuencia de compra es menor.

                          Chile lidera el consumo de yogurt en América Latina, con un per cápita de 13,6 litros al año. ‘Esta cifra tuvo su peak durante la pandemia, pero ha disminuido ligeramente desde entonces, alineado con cambios en los hábitos de consumo post confinamiento’, según explica Javiera Soler es gerenta de marketing refrigerados de Watt’s.

                          Otros datos que sirven para aquilatar el peso que tienen este y otros productos lácteos en el país provienen desde la Federación Nacional de Productores de Leche, Fedeleche.

                          En cuanto a la elaboración de productos lácteos, en Fedeleche destacan el comportamiento al alza que tuvieron siete categorías durante los primeros meses del año, entre los que están el queso, la leche condensada, el manjar y la leche cultivada. ‘En contraste, la leche fluida, la leche en polvo y el yogurt tuvieron cifras negativas, específicamente de -1,5% para este último producto’.

                          ¿Qué razones explican que el yogurt muestre una variación negativa?

                          -“La baja puede atribuirse a un cambio en la demanda, mayores costos de producción o mayor competencia con otros productos. De todas maneras, su consumo se ha fortalecido en los últimos años, con un per cápita en aumento, ampliando y diversificando su oferta”.

                          -¿Estamos frente a una categoría que muestra en Chile un desarrollo similar al de los mercados más desarrollados, con una amplia gama de variedades?

                          ‘La producción de yogurt en Chile ha ampliado su oferta con la innovación y desarrollo de nuevos productos respondiendo a la demanda de alimentos saludables y funcionales. Aún estamos por debajo de mercados como EE.UU. o la Unión Europea, lo que representa un potencial de crecimiento significativo para esta categoría’.

                          -A propósito de lo anterior, ¿qué tipo de estrategias se podrían llevar a cabo para alcanzar a los países que lideran en consumo per cápita, que están sobre los 30 e incluso 40 litros? ‘

                          -Desde Fedeleche promover sus beneficios nutricionales a través de campañas en redes, medios, concursos y actividades para impulsar su consumo a nivel nacional. La diversificación de productos y su mayor accesibilidad en los puntos de venta auguran un mercado con proyección positiva’.

                           

                          Rico y saludable

                          Al momento de tomar su decisión de compra, el principal criterio de los consumidores es el sabor. Así lo hace notar Javiera Soler, gerenta de marketing refrigerados de Watt’s, remarcando que “lo que más se busca es el que el producto sea rico y, en segundo lugar, se valora que sea saludable”.

                          El gran atributo del yogurt es que logra combinar ambos mundos’. En Nestlé, su marketing manager de yogures y postres, Francisca Gaete, se detiene en varios elementos clave. “Primero que todo está su atributo de ser saludable -ya que es una excelente fuente de calcio, proteínas y vitaminas-, a lo que se suma el que viene en una amplia variedad de formatos, lo que permite disfrutarlo en cualquier lugar y momento del día”.

                          Además, se trata de un snack que tiene un precio razonable, ofreciendo un gran equilibrio entre beneficio y costo. Y no podemos dejar fuera la variedad de opciones disponibles: hay yogurts más saludables, otros que son más indulgentes y también opciones para quienes prefieren productos sin azúcar, sin lactosa o enriquecidos con probióticos’.

                           

                          -Profundizando en esta variedad, ¿cómo se ha comportado el segmento de los productos fortificados, por ejemplo con proteínas?

                          “En los últimos años hemos observado un crecimiento significativo en este tipo de productos, que se explica porque hay una marcada tendencia hacia la salud y el bienestar y, en la categoría de lácteos, las personas buscan opciones que les ofrezcan beneficios nutricionales específicos. También ha crecido el interés por la proteína como un macronutriente esencial para alcanzar objetivos físicos, ya sea para aumentar la masa muscular o para mejorar la saciedad. En Nestlé ofrecemos nuestra línea GoodNes Protein con 10 gramos de proteínas y en sabores natural, frutilla y chirimoya. La última novedad aquí fue extender esta propuesta, a un segmento más indulgente, ofreciendo GoodNes Postre Protein. Se trata del único postre con 10 gramos de proteínas en el mercado, que además es libre de lactosa y sin azúcar añadida’.

                          En Watt’s, Javiera Soler comenta que los productos altos en proteínas han crecido sostenidamente tanto a nivel global como local. “En Chile, de hecho, es el segmento que más ha crecido y ya representa un 11% del volumen de la categoría. La proteína láctea, en particular, tiene ventajas únicas ya que es de rápida absorción, tiene un perfil completo de aminoácidos y cuenta con amplio respaldo científico. Por eso, fortificar un alimento naturalmente lácteo como el yogurt tiene total sentido y es muy bien percibido por el consumidor. Nosotros ofrecemos Loncoleche Protein, nuestra línea de yogurts altos en proteína, que cuenta con yogurts con trozos de fruta y 10 gramos de proteína por porción; y también batidos con 12 gramos de proteína, en sabores natural endulzado, frutilla, arándano y vainilla. Todos son descremados y sin azúcar añadida”.

                          -¿Y qué peso tienen hoy dentro de la categoría los yogurts sin lactosa?

                          “Se están convirtiendo en un estándar de la categoría. Aunque no todos lo comunican explícitamente, muchos productos orientados a adultos, como los altos en proteína o sin azúcar, ya vienen deslactosados. Nosotros fuimos pioneros con Loncoleche Sin Lactosa, el primer yogurt de este tipo en Chile. Además, toda nuestra línea Loncoleche Protein, Danone LightyFree y Activia también son deslactosados. Hoy, cerca del 32% del volumen de venta de yogurts en Chile corresponde a productos sin lactosa”.

                          En Nestlé también destacan el gran crecimiento que ha tenido este tipo de productos en los últimos años. ‘Dicho aumento es significativo, especialmente considerando que estudios indican que aproximadamente el 57% de la población adulta en Chile país sufre de intolerancia a la lactosa. Conscientes de esta realidad, desarrollamos la línea de yogurts GoodNes bajo el concepto sin lactosa, incluyendo opciones como GoodNes Protein, GoodNes Probióticos y GoodNes Mix’, detalla Francisca Gaete.

                          -¿Y qué otros segmentos han ido apareciendo o aumentando su participación?

                          “Los yogurts con probióticos, los funcionales y los yogurts veganos en base a plantas. Se elaboran a partir de ingredientes como almendras, coco, soja o avena y no solo satisfacen las necesidades de los consumidores que siguen dietas veganas, sino que también atraen a aquellos que buscan reducir su consumo de productos lácteos por razones de salud o sostenibilidad. Aquí participamos con nuestro yogurt Veggie”. Sobre este punto, Javiera Soler menciona que ‘año a año crecen los yogures naturales sin endulzar, donde tenemos a Oikos de Danone.

                          -Hay que hablar también de los productos indulgentes, un segmento en el que vemos una recuperación impulsada por nuestra línea Oikos Crunch de Danone (chocolate-avellanas y nueces acarameladas). Nuestro último lanzamiento aquí es Oikos Miel de Danone. Por otra parte, en un mundo más ocupado y ajetreado el consumo ‘on the go’ es clave. Bajo esa tendencia nosotros lanzamos Yogu Yogu Yogurt y Calán Probióticos en formato tetra (cajita con bombilla), además de un nuevo yogurt con toppings, en un envase que no existía en el mercado, que combina un pote con boca ancha y un capuchón donde se ven los toppings y es muy fácil de mezclar’.

                          -En cuanto al consumo de yogurt, ¿es similar entre niños y adultos?

                          “No, es significativamente más alto en niños. Alrededor de los 14 años se observa una caída marcada en la penetración de la categoría, que luego se recupera levemente en la adultez’. Sobre este comportamiento, Francisca Gaete dice que, si bien los adultos también buscan esta categoría, su consumo no alcanza los niveles de los niños. ‘Los adultos suelen optar por productos como los ricos en proteínas o con propiedades funcionales, pero su frecuencia es generalmente menor. En el caso de los niños, el consumo tiende a ser mayor durante el año escolar ya que lo incluyen en sus desayunos y colaciones’.

                          Fuente: Las Últimas Noticias – Mercado Mayorista

                           

                          Etiquetas: ChileProteínastendencias de consumoYogur
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Chile

                          CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                          29/07/2025
                          Chile

                          CHILE I Lecheras del Sur: red de mujeres para liderar el sector

                          21/07/2025
                          Chile

                          CHILE lanza la Cumbre Mundial de Lácteos 2025

                          21/07/2025
                          Lácteos y Salud

                          Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                          14/07/2025
                          Chile

                          Cumbre Mundial de la leche en CHILE

                          14/07/2025
                          Chile

                          Chile será sede del Primer Encuentro Internacional de Quesos

                          09/07/2025
                          Siguiente Publicación

                          BOLIVIA: Sector lechero exportó $us 120 millones en los últimos tres años

                          URUGUAY: MGAP impulsa buenas prácticas en vacunación antiaftosa

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.