fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          ¿Por qué Tik Tok tiene un poder tan colosal para dictar las tendencias alimentarias?

                          04/02/2025

                          La plataforma ha influido en lo que la gente come y ha transformado la forma en que surgen las modas y tendencias alimentarias. En el caso de algunos productos lácteos la situación no fue diferente.

                          En los últimos días, uno de los temas candentes fue la posibilidad de que Tik Tok fuera suspendida en EEUU, lo que terminó sucediendo por algunas horas y el caso no está del todo resuelto. Pero ¿qué pasaría con un importante sector que opera en la plataforma, como el de la gastronomía, si de hecho la red social se suspendiera? La respuesta es: la gastronomía se vería obligada a prepararse para un cambio radical.

                          TikTok ha convertido platos como café batido, salsa de queso feta al horno y tacos de birria en sensaciones globales de la noche a la mañana. La plataforma no solo ha influido en lo que la gente come, sino que ha transformado la forma en que surgen las tendencias y modas alimentarias, impulsando ingredientes de nicho hacia el público general y hacia los menús de los restaurantes, creando un espacio en el que cualquiera puede convertirse en creador de tendencias.

                          La red social tiene una base global de usuarios activos mensuales que supera los mil millones, con alrededor de 170 millones en Estados Unidos, seguido de Indonesia (123,8 millones). Brasil aparece en tercer lugar con 98,6 millones de usuarios, seguido de México (68,9 millones) y Vietnam (62,6 millones). Algunos hashtags relacionados con la comida dan una idea de su alcance. Datos recientes muestran que #foodtiktok tiene 106,6 mil millones de visitas; #cocina tiene 141 mil millones de visitas, #comida tiene 486 mil millones de visitas y #receta ya ha superado los 65 mil millones de visitas.

                          El año pasado, Statista estimó el valor de la marca TikTok/Douyin en 84.000 millones de dólares, pero algunos analistas apuestan por valores superiores a 100.000 millones de dólares, incluidos todos los activos y operaciones, especialmente su algoritmo propietario.

                          En el sector lácteo, el impacto de TikTok es igualmente significativo.  Un claro ejemplo de este impacto en el sector lácteo es el auge de  las ventas de requesón  en Estados Unidos. El fenómeno puede parecer exagerado, pero es real: TikTok ha impulsado las ventas en esta categoría a niveles sorprendentes. Según la firma de investigación de mercado Circana, con sede en Chicago, las ventas de requesón crecieron significativamente en el período de 52 semanas que finalizó el 25 de febrero de 2024. Las ventas en dólares de requesón  aumentaron un 16%  en comparación con el año anterior, alcanzando los 1.330 millones de dólares, mientras que las ventas unitarias crecieron 11%, para un total de 485 millones. Estas dinámicas resaltan cómo TikTok actúa como catalizador para la popularización de los productos lácteos, conectando marcas y consumidores a un ritmo sin precedentes.

                          La influencia de TikTok también va más allá de las ventas. Reformula las percepciones culturales sobre los productos lácteos , popularizando no sólo los productos tradicionales sino también artículos de nicho y alternativas como quesos artesanales y productos sin lactosa. Los creadores de contenido utilizan la plataforma para educar a los consumidores sobre el origen de los productos, los métodos de producción sostenibles y las tendencias gastronómicas, generando un impacto directo en las elecciones alimentarias.

                          Cómo TikTok cambió las recetas para que sean tendencia

                          Las tendencias alimentarias a menudo siguen una trayectoria que puede trazarse mediante modelos como el Ciclo de Adopción de Menú (MAC) de Datassential. Según Datassential, este ciclo generalmente consta de cuatro pasos:

                          Comienzos:  Surgen platos innovadores en cocinas de alta gama y espacios gastronómicos experimentales.
                          Adopción:  Estas tendencias ganan fuerza en nichos de mercado y establecimientos de restauración de alto nivel.
                          Proliferación:  Se expanden hacia restaurantes casuales y de comida rápida informal.
                          Ubicuidad:  Finalmente llegan a los estantes de los supermercados y a las cocinas de los hogares.

                          Este proceso normalmente tomaba años. La llegada de TikTok ha acortado drásticamente ese plazo, convirtiendo tendencias como el queso feta al horno en fenómenos culturales en cuestión de semanas. En el caso de los productos lácteos, esto es especialmente evidente en la forma en que ciertos quesos y yogures han pasado de ser productos básicos regionales a favoritos mundiales en cuestión de días , conectando a los consumidores con el mercado de productos lácteos de una manera directa e interactiva.

                          El algoritmo de TikTok, conocido por promover contenido altamente atractivo, ha permitido que incluso creadores de nichos lleguen a audiencias masivas casi de la noche a la mañana. El contenido relacionado con la comida se ha convertido en una de las categorías más poderosas en TikTok, atrayendo a millones de espectadores diarios y ayudando a las marcas a conectarse directamente con los consumidores. El blog publicitario de TikTok destaca su éxito al impulsar recetas virales y fomentar un sentido de comunidad que fomenta una amplia participación, desde variaciones de recetas generadas por los usuarios hasta desafíos de marca.

                          Si TikTok desaparece, el mundo de la comida podría volver a ciclos más lentos impulsados ​​por los chefs. Si bien plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts podrían llenar el vacío, sus algoritmos menos dinámicos y su estética más pulida pueden no replicar el ritmo o la autenticidad cruda de TikTok.

                          Olas económicas y sociales

                          TikTok no fue sólo el punto de partida de las tendencias alimentarias; La plataforma y la velocidad de adopción los han convertido en potencias económicas. Las recetas virales han provocado verdaderos picos de ventas, como la escasez de queso feta de 2021 y un aumento del 166% en las ventas de requesón. Los restaurantes, en particular, se han beneficiado enormemente.

                          Según una encuesta realizada por la agencia de marketing MGH, el 36% de los usuarios de TikTok dijeron que habían visitado o pedido comida en un restaurante después de ver un video al respecto en TikTok . Estos datos resaltan la capacidad incomparable de TikTok para conectar el descubrimiento de alimentos con la acción del consumidor, combinando las tendencias alimentarias con el comercio de una manera que ninguna otra plataforma ha igualado.

                          Para las pequeñas empresas, TikTok ha sido un cambio radical, permitiendo que los restaurantes locales y las marcas de alimentos emergentes lleguen a una audiencia global. Era una plataforma donde prosperaba la autenticidad, ayudando a creadores y restaurantes a conectar con audiencias ávidas de experiencias culinarias genuinas.

                          ¿Qué sigue en términos de tendencias y cultura alimentaria?

                          La ausencia de TikTok dejaría un vacío en la cultura de comida rápida impulsada por algoritmos que creó. Su papel a la hora de impulsar tendencias virales y fomentar conexiones auténticas lo ha diferenciado de cualquier otra plataforma. Si se produjera alguna interrupción, los creadores y entusiastas se enfrentarían a un futuro incierto. Sin la capacidad incomparable de TikTok para democratizar la influencia y fomentar las conexiones globales, el ritmo de la innovación culinaria podría desacelerarse, dejando que los canales tradicionales, como los medios de comunicación dirigidos por chefs y el marketing corporativo, llenen el vacío.

                          Si bien el futuro de TikTok sigue siendo algo incierto, su impacto es innegable. Ha cambiado no sólo lo que la gente come, sino también la forma en que se relaciona con la comida, convirtiéndose en una piedra de toque cultural para millones de personas. A medida que el polvo se asienta, las implicaciones a largo plazo para la innovación alimentaria y el intercambio culinario global aún están por venir, allanando el camino para el próximo capítulo.

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          Etiquetas: destacadolácteoslácteos y saludtendenciastendencias de consumotik tok
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Lácteos y Salud

                          Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                          28/10/2025
                          Marketing en lechería

                          Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                          27/10/2025
                          Different dairy products on wooden table
                          Lácteos y Salud

                          Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                          27/10/2025
                          Argentina

                          Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                          22/10/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                          16/10/2025
                          Novedades Industria Láctea

                          Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                          13/10/2025
                          Siguiente Publicación

                          UK: Cómo los Supermercados y las Redes Sociales Están Impulsando el Crecimiento del Mercado de Quesos

                          Transformando el futuro de la lechería en Latinoamérica

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.