fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

    Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

    España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

    Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

    Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

    México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

      ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

      Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

      ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

      Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

        GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

        Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

        No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

        “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

        La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

        ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

        Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

        Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

                Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

                España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

                Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

                México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                  ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

                  Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

                  ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                  Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                    GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

                    Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                    No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

                    “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

                    La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                    ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                    Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                    Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                            Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La Industria Láctea Israelí: 100 Años de Innovación

                          07/12/2021

                          Uno de los mayores logros agrícolas de Israel es el desarrollo de un sector agropecuario próspero en medio de las condiciones del desierto y la reversión de las tendencias a la desertificación. Entonces, ¿cómo es esto posible? Bueno, la respuesta fue simple: implementar innovaciones.
                          La industria láctea de Israel es considerada una de las más avanzadas del mundo. Con su política y tecnología de reproducción eficaces, Israel se ha convertido en un líder mundial en la producción de leche. Tiene más de 100.000 vacas lecheras que, según un sistema de cuotas, producen casi 1.600 millones de litros de leche al año.
                          En los últimos diez años, países asiáticos como Vietnam y China han realizado importantes inversiones en la producción lechera, confiando en la experiencia y la tecnología israelí para lograrlo. En este artículo revisamos cómo ha sido la evolución de la industria por los últimos 100 años para identificar que pueden aprovechar de esto los ganaderos latinoamericanos.
                          Israel es líder mundial en la industria láctea y, a su vez, los productos lácteos han sido una parte fundamental de la agricultura israelí a lo largo de la historia del país. El éxito de la ganadería lechera israelí se debe en gran medida al duro trabajo y a la innovación de los ganaderos, que han logrado impresionantes hitos en la mejora de la producción de leche y la optimización de las razas de vacas y ovejas.
                          En los últimos años, los avances tecnológicos han permitido mejorar la gestión de las explotaciones y la salud de los rebaños. Hoy celebramos la larga historia de la ganadería lechera con una mirada a los últimos 100 años de la industria lechera israelí.


                          1910s: Primera granja lechera experimental israelí
                          A principios del siglo XX, había menos de 1.000 cabezas de ganado en Israel, y todas ellas eran de una pequeña raza local que tenía un rendimiento relativamente bajo. Esto empezó a cambiar en 1911, cuando la granja experimental Ben-Shemen adquirió un rebaño lechero y empezó a producir rendimientos de entre 1.000 y 5.000 kilogramos de leche al año. En 1912, Degania Aleph, el primer kibbutz, estableció su propio rebaño lechero.
                          1920s: Esfuerzos para cruzar el ganado israelí
                          La Declaración Balfour de 1917 impulsó la colonización judía en Israel, y la ganadería lechera era una parte esencial de los nuevos asentamientos. Las granjas lecheras se esforzaron por empezar a cruzar vacas para crear rebaños más productivos. En 1921, Hachaklait, un servicio veterinario para los productores de leche, importó 27 vacas y toros de Holanda. A partir de 1925, los ganaderos empezaron a cruzar ganado autóctono israelí con toros holandeses y frisones.
                          1930s: Enfoque en la salud del ganado
                          A medida que la ganadería lechera crecía en número e importancia, los ganaderos y las organizaciones tomaron precauciones para proteger la salud del ganado. El gobierno británico dirigió un plan para erradicar la brucelosis, y hubo una importante campaña contra la mastitis. Las nuevas investigaciones sobre las enfermedades transmitidas por las garrapatas condujeron a la inmersión del ganado y a la inmunización contra la teileriasis. En la década de 1930 también se experimentó con la inseminación artificial.
                          1940s: Crece la producción lechera israelí
                          En la década de 1940, el crecimiento de la industria láctea israelí seguía siendo fuerte. Se producía más leche y otros productos lácteos. En 1946 se importaron 13 cabezas de ganado de Canadá, lo que supuso una importante transición de las razas holandesas a la cepa Holstein-Friesian. Al mismo tiempo, el ICBA (Israeli Cattle Breeders Association) comenzó a instruir a los productores de leche en el uso de máquinas de ordeño. Todos estos factores contribuyeron a aumentar la producción. A finales de la década, Israel tenía más de 33.000 vacas y la producción anual de leche superaba los 75 millones de litros.
                          1950s: Aumento de la demanda lleva a regulación y organización
                          En la década de 1950, una gran oleada de inmigración provocó un crecimiento masivo de las explotaciones lecheras. Los nuevos inmigrantes crearon un aumento de la demanda de leche, y muchos de ellos iniciaron sus propias explotaciones lecheras a pequeña escala. A lo largo de la década de 1950 se importaron a Israel unas 18.600 reses. La mayor parte era ganado americano de raza Holstein-Freisian, lo que cambió significativamente la composición del rebaño lechero israelí.
                          Durante este mismo periodo, en 1956 fue fundada la Junta Lechera de Israel (I.D.B siglas en inglés) como la institución central que se encarga de la planificación y la regulación de la producción y procesamiento de la leche en Israel. Se creó con la finalidad de regular la ganadería y la industria láctea en Israel. Así como esta muchas otras organizaciones y organismos reguladores de las explotaciones lácteas comenzaron a surgir.

                          1960s: El crecimiento de las exportaciones
                          En la década de 1960, Israel pasó de ser una nación que necesitaba importar ganado a una que podía exportarlo. Todo comenzó con la exportación de 60 novillas a Irán, pero éstas serían sólo las primeras de las muchas reses israelíes exportadas a todo el mundo .
                          1970s: Avances en calidad
                          A partir de 1975, el ensayo FAO/Polonia comparó cepas de ganado de diez países diferentes. El ganado israelí ocupó el primer puesto en la mejora de la producción de leche y grasa, la madurez temprana, las medidas corporales y la tasa de crecimiento. Este fue sólo un reconocimiento a las impresionantes mejoras de Israel en la ganadería lechera.
                          1980s: Incorporación de equipos electrónicos
                          En la década de 1980 se produjo un auge en el uso de la tecnología para mejorar la productividad y la eficiencia. Los medidores de leche electrónicos, que se fabricaban localmente en Israel, se hicieron más populares entre los productores de leche. Los ganaderos también empezaron a utilizar la identificación electrónica como parte de sus sistemas de gestión de las explotaciones. Estas nuevas herramientas informáticas permitieron una gestión más precisa y eficaz.
                          1990s: Registro de rendimiento
                          En la década de 1990, la producción de leche de las vacas israelíes alcanzó cotas récord. En 1995, las vacas israelíes produjeron una media anual de 10.086 kilogramos, y la producción anual de leche superó por primera vez los mil millones de litros. En 2000, el rendimiento medio anual subió a 10.715 kilogramos.

                          De cara al futuro
                          Mirando al futuro, podemos esperar mejoras continuas tanto en la producción como en el manejo de las granjas. En los últimos 100 años, las mejoras vinieron en gran medida de los cruces innovadores que dieron lugar a un ganado sano y productivo. De cara al futuro, parece probable que el crecimiento provenga del uso de la tecnología.
                          En Israel, los sistemas informáticos ayudan a registrar los datos sobre la leche y a gestionar la salud de los animales, los regímenes de alimentación, la cría adecuada y la planificación económica. A medida que avancemos, es probable que estos sistemas sean más eficaces y permitan una planificación aún mejor.
                          El elemento clave de todas estas mejoras, por supuesto, son los productores de leche israelíes. Estos individuos luchadores que se dedican a buscar mejoras. En el siglo pasado, eso les permitió superar un clima adverso y unos recursos limitados para desarrollar una de las mejores industrias lácteas del mundo. En el futuro, ¿quién sabe lo que conseguirán?

                          Para más información: [email protected] 

                          Autor: Ofier Langer

                          Fuente: https://www.ganaderia.com/

                          Etiquetas: destacadoFaoganadería israelíIsraelproducción de leche
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Mercados

                          Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

                          12/08/2022
                          Colombia

                          Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                          11/08/2022
                          Mexico

                          México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

                          11/08/2022
                          España

                          España: La leche de Barbanza ronda los 50 céntimos y se paga mejor que la gallega

                          10/08/2022
                          Mercados

                          Nuevos desafíos para la lechería del Mercosur a partir de la guerra entre Rusia y Ucrania

                          05/08/2022
                          Noticias

                          Argentina: Tambo bonaerense produce quesos con solo 50 hectáreas

                          05/08/2022
                          Siguiente Publicación

                          El trigo y la leche en polvo sigue impulsando los precios mundiales de los alimentos, según la FAO

                          Se conocieron cuales son mejores Dulces de Leche del Uruguay en 2021

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos costos de producción destacado España exportaciones Federación de Trabajadores de la Industria Láctea FTIL Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?