fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

    Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

    Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

    Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

    Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

    MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

    México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

    Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

      Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

      Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

      ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

      ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

      Los microbios, el secreto detrás del queso

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

        Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

        Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

        Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

        Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

        Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

        ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

        USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

          Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

          Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

          México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

          ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

          El top 10 de los importadores de quesos

          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

          Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

          Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

            Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

            Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

            Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

            Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

            Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Colombia: Bloqueos en Arauca por las incautaciones de queso que realizó la Policía Aduanera

                Qué esperar para el mercado internacional de los lácteos, según el Inale

                Prevén que Brasil siga activo para la compra de lácteos

                Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field

                Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM

                México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                  Uruguay: Las recomendaciones del INIA para afrontar el déficit hídrico

                  Argentina – Lechería: un analista del sector apuntó hacia un factor clave para paliar la sequía y la crisis económica

                  ¿Cuántos rasgos deben incluirse en un programa de selección de vacas lecheras?

                  ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                  Los microbios, el secreto detrás del queso

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Nuevo curso en la Academia Portal Lechero: ¡Aprende a elaborar dulce de leche!

                    ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                    Altamente productivas: China asegura haber clonado tres “supervacas”.

                    Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                    Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                    Uruguay logro producir carne certificada como carbono neutro

                    Chile: UdeC lidera estudio que probará el efecto de la leche para facilitar un buen dormir

                    ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                    USDA: La producción de leche de vaca en los principales países exportadores se mantendrá estable en 2023

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Conozca los mejores 100 quesos del planeta, según Taste Atlas

                      Imperdible gira técnica láctea a Uruguay

                      Mercoláctea 2023 será el marco para el 1er Salón de Cultura Quesera del Uruguay

                      México: ¡El queso Oaxaca es uno de los mejores del mundo!

                      ¡Anunciamos el lanzamiento de nuestro nuevo curso en línea: Tecnología de Elaboración de Quesos con Ojos!

                      El top 10 de los importadores de quesos

                      Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                      Vuelve el Concurso de Quesos del Uruguay y los mejores del país tienen cita en Colonia

                      Dos quesos uruguayos se traen medallas desde el World Cheese Awards 2022

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        ¿ Cómo contener la contaminación por Pseudomonas app en la Muzarella?

                        Fábrica internacional de Quimosina de última generación busca Distribuidores en toda América Latina

                        Evita deslizamientos y caídas de los animales en el tambo

                        Colombia: Alpina trabaja con el campo colombiano para garantizar la calidad de la leche

                        Uruguay: Beneficios de UTE para la cadena láctea (establecimientos productores de leche, queserías artesanales e industrias)

                        Argentina: La dueña de Lácteos Vidal, la pyme bloqueada por un gremio, apuntó contra la Justicia: “No les importa”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Qué es la leche evaporada y cómo se diferencia de la leche condensada?

                            Lácteos fermentados: El papel de los microorganismos

                            ¿Son las bebidas vegetales una alternativa real a la leche?

                            Novedades en ciencia y tecnología de la leche fermentada

                            Skyr: lo que hay que saber sobre el nuevo lácteo que vino a revolucionar el mundo fitness

                            Lactosa: ¿Por qué hay personas que la toleran y otras no?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          La psicóloga que dejó los equipos de salud mental y ahora mejora el trabajo en los tambos

                          Marcela Evans comenzó su relación con el campo en un establecimiento lechero de la cuenca oeste de Buenos Aires. Ya lleva 15 años potenciando grupos laborales, capacitándolos y seleccionando trabajadores.

                          08/11/2022

                          Marcela Evans es licenciada en Psicología y hace 20 años trabajaba coordinando equipos interdisciplinarios de salud mental y atendiendo a sus pacientes en el consultorio en Carlos Casares, plena cuenca oeste lechera.

                          Ahí se encontraba con un denominador común: varios de sus pacientes trabajaban en tambos y tenían problemas similares vinculados a malestares entre compañeros, que eran fáciles de resolver (pero no por eso menos frecuentes) si se trabajaba en conjunto.

                          En 2009 y casi como un hobby, le contó este patrón que encontraba a la dueña de un tambo de la zona, que la invitó a trabajar en su establecimiento. Lo hizo durante cinco años hasta que un asesor empezó a notar que ahí pasaban cosas diferentes: “Habían logrado sostener un mismo equipo en el tiempo, los trabajadores se animaban a hacer preguntas en las capacitaciones y había un grupo bien consolidado”.

                          Con esa observación que venía de un externo que no conocía tanto el camino pero sí el resultado, Marcela empezó a revisar su propio recorrido y diferenciar las intervenciones que había hecho y decidió crear un programa llamado “De grupo a equipo”, que salió de ese establecimiento pero desde hace casi 15 años viene recorriendo tambos ya no solo de las cuencas lecheras bonaerenses sino también de provincias como Córdoba y Santa Fe, además de muchas otras.

                          Carga con cierta humildad al decir, despacito, que quizás sí se trate de la primera psicóloga en hacer un trabajo de este tipo en el mundo agropecuario. Ahora se presenta como la fundadora y directora de su emprendimiento “Tambo en Equipo” (que este año amplió su marca a “Agro en equipo” por la variedad de clientes que empezaron a acercarse), desde el que fue creando otros programas basados en las necesidades con las que se ha ido encontrando, y que forman -hasta ahora- los tres pilares fundamentales de la empresa.

                          EQUIPOS DE TRABAJO

                          En esa primera columna de su trabajo, y la que le dio forma a esta iniciativa, la psicóloga cuenta que el factor común o la queja de todos los productores es la alta rotación de personal, sobre todo en el caso de los tambos.

                          “Sostengo que esa es en realidad la consecuencia de un montón de cosas que el tambo en general no había adoptado, que quizás sí llegaron de forma más temprana a otro tipo de actividades del campo. Hablo de cosas simples como la cercanía de los productores con sus colaboradores, el conocimiento sobre ellos y sus necesidades y la intención de comprometerlos con un proyecto que llevan adelante a diario”, relata Marcela.

                          Y amplía: “Todo eso tiene que ver mucho con la comunicación, con cierto compromiso y confianza con la gente con la que trabajamos, que es algo a lo que hay que dedicarle tiempo. Así como en los establecimientos agropecuarios se planifican muchas prácticas, es clave dedicarle tiempo a reunirnos en equipo para saber cómo está nuestra gente, qué necesita para trabajar mejor, hacia dónde quieren ir, qué habilidades tienen y cuáles se necesita potenciar para el trabajo que les toca”.

                          SELECCIÓN DE PERSONAL

                          Desde hace un tiempo, también se dedica a ayudar a los productores a conseguir al trabajador indicado para cada puesto.

                          “Siempre le digo a un productor que a la hora de buscar un trabajador tiene que pensar qué tiene su tambo para ofrecerle, porque no es lo mismo emplear a un joven que a un matrimonio con niños pequeños o a uno con hijos adolescentes”, advierte.

                          Y completa: “Es fundamental ver qué estructura y qué sistema tenemos que pueda ser más amigable o no con los jóvenes, que en su mayoría hoy quieren compatibilizar la vida laboral con la personal, o que no quieren vivir en el campo o que, si lo hacen, quieren tener acceso a internet”.

                          Marcela destaca que hay muchas situaciones a tener en cuenta también a la hora de retener ese personal y que crecer en el equipo requiere, básicamente, de poder sostenerlo en el tiempo, por eso es sustancial ver qué necesita un joven, por ejemplo, para decidir trabajar en el campo y no quedarse en el pueblo, donde tiene lo que necesita.

                          CAPACITACIÓN

                          También con las necesidades que fue encontrándose como punto de partida, armó un esquema de capacitaciones por categorías: una es el factor humano -de las más importantes dentro de su esquema-, en la que aprenden a trabajar en equipo, convencidos de que el tambo lo requiere, por tratarse de una actividad en la que todas las áreas están interconectadas.

                          Dentro de esa misma categoría, hay un curso específico para apoyo a los mandos medios: “Son muy importantes también porque son quienes llevan adelante los equipos”. Pero además cuentan con formaciones en buenas prácticas, producción animal, tecnología, maquinaria, forrajes, todas dictadas por docentes y especialistas en cada temática.

                          En general, constan de 4 a 6 encuentros que se hacen vía Zoom entre las 19 y las 21 horas, después de la jornada laboral, y se graban para que quienes no pudieron acceder en vivo puedan continuar en otro momento.

                          “Los propios colaboradores ahora piden acceder a las capacitaciones porque quién no quiere aprender, dar su opinión. Quienes están todos los días necesitan muchas veces poder resolver problemas sin esperar la orden de alguien que está ocupado resolviendo otros. Nosotros decimos que las personas tienen que poder crecer para participar, para pensar por qué hacen lo que hacen en sus tareas y tomar decisiones”, afirma.

                          “Cuando alguien empieza a pensar por sí mismo, a comprender, a dar una opinión y a sentirse más partícipe habiendo crecido en su propio lugar de trabajo, toda su motivación cambia y con ello su compromiso con el establecimiento del que es parte. Muchas veces me encontré con empleadores que pedían a sus colaboradores que hicieran bien determinadas cosas para las que nunca los habían formado y que no habían tenido la oportunidad de aprender a hacerlas”, concluye Marcela.


                          Fuente: infocampo.com.ar
                          Autora: Carola Urdangarin

                          Etiquetas: establecimiento lecherolechelecheríaMarcela Evanstambostrabajo en tambo
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Agustina Barros

                          Agustina Barros

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Adorable boy drinking milk or yogurt, shallow depth of field
                          Colombia

                          Colombia: La leche en Colombia hoy es 36% más cara

                          23/03/2023
                          MÉXICO, D.F., 26ENERO2009.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, supervisó esta mañana la entrega de vales de despensa a beneficiarios de leche Liconsa en la colonia Obrera; dijo que la entrega de 650 mil vales concluirá el 14 de febrero en todas las lecherías de la ciudad
FOTO: RICARDO CASTELAN/CUARTOSCURO.COM
                          Mexico

                          México: Leche de calidad Liconsa a bajo costo, llegará a más familias Ahomenses

                          23/03/2023
                          Argentina

                          Argentina: En febrero ’23, la producción de leche se redujo a 805 millones de litros

                          23/03/2023
                          Noticias

                          Uruguay: ANPL repasó cifras de pérdidas por sequía con la Ministro Arbeleche

                          23/03/2023
                          España

                          España: Piden abrir una investigación ante la sospecha de un acuerdo entre industrias para bajar el precio actual de la leche

                          23/03/2023
                          Noticias

                          Uruguay: De operario de frigorífico a tambero apasionado : ¿quién será el próximo presidente de la ANPL?

                          21/03/2023
                          Siguiente Publicación

                          Viajó con sus quesos en un bolso y ganó dos medallas de oro en el Mundial de Quesos

                          Los precios de los lácteos en octubre ’22 cayeron un 1,7%, según FAO

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Sergio Borbonet
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole costos de producción destacado España exportaciones Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación Liconsa lácteos Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?