fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

    Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

    Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

    URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

    Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

    Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

      Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

      Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

      COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

      Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

      La física del queso: textura y experiencia sensorial

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

        Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

        Different dairy products on wooden table

        Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

        Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

        Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

        Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

        ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

        Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

        Últimas tendencias en el mercado del queso

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

          ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

          Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

          Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

          ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

          Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

          Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

          Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

          xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

          Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

          Etiquetas de tendencia

          • Contenido auspiciado

            SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

            Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

            Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

            El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

            6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

            CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                Different dairy products on wooden table

                Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Coaching para empresas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Precios lácteos en baja: Argentina y Uruguay ajustan el mercado

                Empresas lácteas y sindicato en Uruguay, en tensión por el nuevo convenio

                Argentina y Uruguay consolidan la recuperación láctea exportadora

                URUGUAY: Remisión de leche creció 3 % en septiembre y marcó el segundo mejor registro histórico

                Precio de la leche al productor en Uruguay se mantiene estable y sube 5 % anual

                Nestlé Brasil adopta medidas para reducir el metano en la producción de leche

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  URUGUAY: Lechería negocia protocolo específico ante nuevo decreto ambiental

                  Bienestar animal: El pedicuro de vacas que evita pérdidas de miles de litros de leche

                  Bienestar animal | Soluciones para una ganadería lechera más sostenible

                  COLOMBIA: Impacto de la mastitis y fiebre aftosa en bovinos

                  Vaca del futuro: conoce al consumidor antes del proyecto lechero

                  La física del queso: textura y experiencia sensorial

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                    Del campo las redes: cómo los tambos y granjas lecheras pueden conquistar al consumidor en las redes sociales

                    Different dairy products on wooden table

                    Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                    Robotización y concentración marcarán el futuro de la lechería

                    Científicos hallaron un método para que el helado no se derrita

                    Cuando el envase “habla”: la revolución silenciosa de los lácteos inteligentes

                    ARGENTINA: Mujeres de Salta crean sala solar de quesos y ganan premio nacional

                    Se viene el 1° Foro Mundial del Dulce de Leche: una cita imperdible para la industria

                    Últimas tendencias en el mercado del queso

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      ARGENTINA: Un queso de San Luis fue elegido el mejor del país

                      ARGENTINA – TANDIL: Se lanzó la Campaña «Quesos Rosas 2025»

                      Queso con avena: la nueva combinación que sorprende al mundo lácteo

                      Mozzarella: el queso más consumido del mundo (y el alma de la pizza)

                      ARGENTINA: Totoras recibe el tercer Concurso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de Leche

                      Más de 340 quesos en el Encuentro del Fin del Mundo en Chile

                      Concurso de dulce de leche y fiesta de quesos en Uruguay

                      Copa América del Queso: Super oro para Gruyere y Reggianito y Oro para queso azul argentinos

                      xr:d:DAFAX5T2Cqc:30,j:46843598703,t:23051010

                      Cabrales apunta a ser otra vez el queso más caro del mundo

                      Etiquetas de tendencia

                      • Contenido auspiciado

                        SACCO SYSTEM REDEFINE SU IDENTIDAD CORPORATIVA

                        Sacco System adquiere Bioinsumos: la excelencia italiana en biotecnología conquista América Latina

                        Grupo Linros-Interinsumos y Sacco System presentes en el III Salón del Queso Peruano

                        El mejor cuajo de siempre, ahora aún más seguro y sostenible gracias a los nuevos envases

                        6to Encuentro de Tecnólogo de SACCO SYSTEM de las Américas

                        CHILE: Sacco System y Fermentos del Sur con activa participación en el Primer Concurso de Quesos

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Yogur alto proteína | El boom del yogur proteico y cremoso en Latinoamérica

                            Different dairy products on wooden table

                            Tendencias en lácteos: salud, proteína y sostenibilidad impulsan la nueva era del sector

                            CHILE: Innovación y reciclaje en envases para yogur

                            Tendencias de consumo LATAM 2025: Sabores innovadores para lácteos.

                            PERÚ: Indecopi permite a Gloria usar “BIO” en productos no orgánicos

                            ¿Yogur o kéfir?: las grandes diferencias entre estos dos productos lácteos

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Reutilización de suero: una alternativa sostenible

                          Los crecientes estudios e investigaciones sobre el suero combinados con el gran interés popular por un estilo de vida más saludable dan a todos la esperanza de que la reutilización del suero se ampliará y consolidará cada vez más

                          12/03/2024

                          Procedente de la fabricación de los más variados tipos de queso, el suero es un valioso subproducto de la industria láctea que lamentablemente todavía no se utiliza de forma amplia y completa comercialmente .

                          Caracterizado por la riqueza proteica presente en su composición y el gran impacto ambiental que genera su eliminación, varios investigadores han buscado, a lo largo de los últimos años, alternativas viables para la reutilización de este subproducto dentro de la propia industria y por qué no en la fabricación artesanal. también. Esto se presenta como una gran solución para la sostenibilidad , para las finanzas de la industria y para los consumidores finales de coproductos.

                          Antes de comprender los beneficios y ganancias potenciales para la salud humana por el consumo de suero, es importante advertir sobre el gran impacto ambiental que genera la eliminación inadecuada de esta materia prima. Al ser desechado en el suelo, el suero genera un efecto ambiental sobre las estructuras físicas y químicas del suelo, lo que se traduce en un menor rendimiento del suelo y representa grandes pérdidas de producción para el cultivo de cultivos potenciales en estos ambientes. En los efluentes, el daño es aún mayor, ya que agota el oxígeno disuelto dentro de este microambiente y daña la vida acuática local.

                          Respecto a los efluentes, se utilizan muchos parámetros para tratar de definir el tamaño del impacto que genera el suero desechado inadecuadamente, estos son: demanda bioquímica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), aceites y grasas, pH, sólidos suspendidos y temperatura ( °C). El suero es uno de los efluentes con mayor carga contaminante , ya que contiene la mitad de los sólidos de la leche entera. Para tener una idea numérica del tamaño del impacto ambiental generado, el valor de referencia de DBO es menor o igual a 60 mg por litro, y en el caso del suero, el valor de DBO puede variar de 25.000 a 120.000 mg por litro. litro.

                          El suero se puede definir como la porción acuosa liberada del coágulo durante la elaboración de un queso que tiene un alto valor nutricional debido a su porción proteica.

                          La proteína de suero se ha vuelto cada vez más popular como ayuda a la nutrición de las personas que buscan un estilo de vida más saludable, un mejor rendimiento deportivo e hipertrofia. El suero tiene características funcionales que lo hacen aún más interesante, llama la atención la posibilidad de actuar como estabilizante, espumante, emulsionante y gelificante. Tales propiedades funcionales se deben a la presencia y acción de la β-lactoglobulina, la α-lactoalbúmina, las inmunoglobulinas, la albúmina sérica y la lactoferrina, las llamadas proteínas del suero .

                          Respecto a las proteínas antes mencionadas, representan aproximadamente el 20% del total de proteínas presentes en la leche bovina y destacan por tener un alto contenido en aminoácidos esenciales, especialmente aminoácidos de cadena ramificada en su composición. Además, tienen un alto contenido en calcio y péptidos séricos bioactivos.

                          Existen dos tipos de suero, que se diferencian en función del tipo de queso elaborado y de los valores de acidez total o contenido de ácido láctico. El primero de ellos, el suero ácido, con un pH entre 4,5 y 4,8 y un 0,8% de minerales, se utiliza normalmente como potenciador del sabor, emulsionante y retenedor de agua. El suero dulce tiene un pH que oscila entre 5,8 y 6,5, además de un 0,5% de minerales, habitualmente utilizados para la elaboración de postres lácteos.

                          En definitiva, existe un gran interés comercial por parte de la industria en la reutilización del suero como coproducto en la fabricación de diversos tipos de derivados. Varios autores y sus colaboradores han investigado la viabilidad y aceptabilidad pública de estas alternativas sostenibles. En 2020, Bae apostó por el suero dulce para hacer helados , Ferrari y sus colaboradores estudiaron cómo hacer y consumir pasteles, bebidas de chocolate y postres con pasta de guayaba a partir de suero en 2013, Cotrim en 2019 experimentó con la elaboración de una bebida carbonatada, y Mai, en 2020. , probó la fabricación de diferentes tipos de bebidas no fermentadas utilizando suero.

                          Los crecientes estudios e investigaciones sobre el suero combinados con el gran interés popular por un estilo de vida más saludable dan a todos la esperanza de que la reutilización del suero se ampliará y consolidará cada vez más como una de las varias estrategias comerciales adoptadas por la industria. Además de agradar al público objetivo, agrada a los ingresos industriales y a la sostenibilidad medioambiental. 

                           

                          Gracias a CAPES, CNPq, FINEP, FAPEG e IF Goiano por apoyar la investigación.

                          Autores
                          Pedro Paulo Alves Pinheiro
                          Gabriella de Oliveira Nascimento
                          Marciel Oliveira dos Santos
                          Marco Antônio Pereira Silva
                          Referencias bibliográficas

                          BAE, FAH et al., Desarrollo, caracterización fisicoquímica y aceptación sensorial de helados a base de aislado de proteína de suero. En: SIMPOSIO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA, 7 de 2020, Londrina, PR. Anales […]. Bento Gonçalves, RS: SbCTA-RS, 2020.

                          COTRIM, WS; COTRIM, KCF; COIMBRA, JC Modelización y análisis de escenarios económicos del proceso de producción de bebidas carbonatadas a base de suero. Revista de Bioenergía y Ciencia de los Alimentos, vol. 6, núm. 4, pág. 97-108, 2019.

                          FERRARI, AS; BALDONI, NR; AZEREDO, EMC Análisis sensorial y fisicoquímico de productos elaborados a partir de suero. Revista de la Universidad Vale do Rio Verde, v. 11, núm. 1, pág. 216-223, 2013.

                          Mai, Diana. «Evaluación de formulaciones de bebidas lácteas no fermentadas con suero añadido». Licenciatura en Química-Tubarão  (2020).

                          SANTOS, HC Bebida fermentada sostenible “como el yogur griego” a base de suero de leche. Disertación (Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos) – Programa de Postgrado en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad Federal de Viçosa. Viçosa, 57 p. 2023.

                          VIANA, CC; MENDONÇA, HV; OTENIO, MH Efluente de la industria láctea: ¿qué tecnología aplicar para su tratamiento? 2021. Disponible en: <https://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/bitstream/doc/1134245/1/Efluente-industria-laticinios.pdf> Consultado el: 09 de enero. 2023.

                          Etiquetas: suero
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Artículos Técnicos

                          Aplicaciones no alimentarias de las proteínas lácteas

                          05/08/2024
                          Novedades Industria Láctea

                          La programación celular convierte los desechos lácteos en ingredientes valiosos

                          01/08/2024
                          Chile

                          Chile: Exportaciones de productos lácteos chilenos generan cifras positivas entre enero y junio de 2022

                          27/07/2022
                          Industria Láctea

                          Argentina -Tucumán: Reutilizan el suero lácteo para producir alimentos funcionales

                          02/07/2021
                          Novedades Industria Láctea

                          Mexicanos logran biocombustibles con residuos de industrias del queso y del vino

                          06/04/2021
                          Siguiente Publicación

                          Una crisis fúngica tiene en riesgo al emblemático queso Camembert, patrimonio gastronómico de Francia

                          El roquefort y el camembert, en peligro: una crisis silenciosa amenaza a las joyas de la gastronomía francesa

                          Coemtarios 1

                          1. Carlos Alberto Maldonado C. dice:
                            2 años hace

                            En horabuena darle al lactosuero su importancia para la industria de alimentos, en favor de la salud y el bienestar del consumidor final, desde la transparencia y adecuado manejo industrial.

                            Cordial saludo.

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Capacitación
                          • Coaching para empresas
                          • Contenido auspiciado
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Marketing en lechería
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Brasil Chile China Colombia Conaprole Cultura Quesera destacado España exportaciones Fonterra GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lecheros argentinos lecheros colombianos lecheros españoles lecheros uruguayos lechería Licitación lácteos lácteos y salud Mercado de lacteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche Productores de Leche productores lecheros quesos SEquia tambos UE Uruguay vacas lecheras

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Contenido auspiciado
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Coaching para empresas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2025 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by Coverit.