fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

    Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

    España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

    Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

    Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

    México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

      ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

      Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

      ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

      Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

      Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

        GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

        Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

        No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

        “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

        La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

        ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

        Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

        Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

          Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Uruguay: Los quesos siguen sin cambio en sus valores

                Primer remate semanal de Fonterra: qué paso con el precio de la leche en polvo

                España: Se mantiene la tendencia alcista en el precio de la leche de vaca

                Colombia: Hasta junio llegó tendencia al alza del precio de la leche cruda

                Uruguay: Inequidades en la industria láctea perjudica a empresas que abastecen a mercado local

                México: Severa crisis enfrenta la producción y comercialización de leche bronca

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                  ¿Qué le pasa a la ubre cuando no se ordeña a la vaca?

                  Estas son las fuentes de contaminación de leche en la finca

                  ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                  Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                  Ubres limpias y secas, clave para un recuento bajo de células somáticas en un sistema compost

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                    GDT: proyecto para brindar información semanal de precios

                    Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                    No se esperan incrementos en la producción mundial de leche para 2022

                    “La leche de almendra no existe”, desmiente la Profeco y señala su alto costo

                    La tabla de alimentos que permite mejorar la eficiencia de conversión en vacas lecheras

                    ¿Qué mejoras se obtuvieron al suministrar mucuna a las vacas?

                    Caso de éxito: El techo que genera mayor productividad en bovinos

                    Vacas azules: De la extinción al posicionamiento en el mercado

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      Un queso manchego, primero con Certificación de Bienestar Animal en España

                      Los seis quesos españoles protegidos por la Unión Europea

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        IFF, líder del sector de alimentos junto a MasterIngredients, presentarán novedades en el 9º Congreso de La Industria Láctea

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            Por qué la leche de vaca no es mala para el consumo humano

                            Los antiguos humanos consumían leche mucho antes de poder digerirla

                            Chile: Investigadores de INIA Remehue dan a conocer propiedades nutricionales y saludables del consumo de lácteos

                            México: ¿Cuál es el mejor yogur griego según Profeco?

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                          Cecilia Agradi Por Cecilia Agradi
                          12/10/2021
                          en Noticias empresariales, Novedades Industria Láctea, Novedades y Tendencias
                          0
                          Compartir
                          647
                          Visitas
                          Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

                          Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                           

                          Por Elisa Rodrigues, Líder Regional de Marketing y Comunicaciones para Cultivos y Enzimas – división de Health & Biosciences de IFF.

                           

                          Menos sodio, menos grasas y, sobre todo… menos azúcar. Entre las sustancias que la gente busca cada vez más consumir con moderación, el agente edulcorante más tradicional es el primero en la lista. La mayor preocupación por el bienestar, intensificada por la pandemia, ha hecho que más consumidores busquen una dieta más equilibrada. También ha ampliado la noción de que la ingesta excesiva de azúcar puede provocar una variedad de problemas de salud.

                           

                          Según el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), publicada a finales de 2020, 802 mil adultos en Argentina enferman a causa del consumo de bebidas azucaradas. Las principales enfermedades son las diabetes, la enfermedad cardíaca y los problemas osteo-musculares, que llevan a un gasto de más de 55 millones de pesos argentinos al sistema de salud y dañan la economía. Además, 774 mil niños argentinos sufren obesidad o sobrepeso, y uno de los factores causales es el abuso de bebidas con alto contenido de azúcar en esta etapa de la vida.

                           

                          El IECS también analizó otros países de América Latina, llegando a situaciones tan o incluso más preocupantes que el argentino. Dado esto, no es sorprendente que las agencias de vigilancia nutricional se hayan endurecido en toda la región, a través de nuevas reglas para el etiquetado de alimentos y bebidas. Como ejemplo de legislación que está o será adoptada en México, Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. Son, sin duda, oportunos, ante el enorme desafío de cambiar hábitos.

                           

                          Menos azúcar, pero excelente sabor

                           

                          Según Mintel, el 37% de los consumidores en América Latina afirma leer la información nutricional antes de comprar yogur, mientras que el 32% dice analizar la lista de ingredientes. Además, el 20% de los consumidores de la región reportaron haber dejado de comprar alimentos o bebidas luego de notar altos niveles de azúcar o grasas saturadas en las formulaciones de los productos.

                           

                          Según una encuesta que IFF encargó recientemente a la consultora Kyra, integrada por Brasil, Colombia, Chile y Perú, el 81% de los encuestados dijo que mejorar la alimentación se ha convertido en un objetivo desde el comienzo de la pandemia. Con este objetivo, seis de cada diez consumidores consultados dijeron que habían aumentado su consumo de yogures desde principios de 2020. Estaba claro que los yogures, incluso estando industrializados, se perciben como naturales y beneficiosos para la salud y el bienestar. Y este reconocimiento se puede extender aún más a través de productos con menos azúcar, pero no menos sabrosos por eso.

                           

                          Como probablemente saben la mayoría de los profesionales lácteos, reducir el contenido de azúcar de muchos yogures es complicado. Esto puede ocasionar, entre otros problemas, cambios importantes en la textura de los productos, no cumpliendo con las expectativas del público. También pueden traer desafíos a los procesos de producción. Sin embargo, las soluciones de ingredientes avanzados ya brindan excelentes respuestas al respecto.

                           

                          Cultivos, enzimas y moduladores

                           

                          En el portafolio de IFF, un ejemplo es la nueva línea de cultivo YO-MIX® PRIME. Ella permite crear yogures con menores cantidades de azúcar añadido, pero al mismo tiempo con la máxima suavidad y textura premium. YO-MIX® PRIME es un producto multifuncional que no solo le permite reducir el contenido de azúcar en las formulaciones, sino también posiblemente otros ingredientes, lo que resulta en un potencial ahorro de costos.

                           

                          Otra solución es la enzima Nurica™, que facilita la reducción de azúcares hasta en un 35% en la formulación, al tiempo que genera fibra dietética in situ, mediante la conversión natural de lactosa en GOS (galactoligosacárido), una fibra dietética prebiótica. El resultado es un yogur con contenido reducido de azúcar y lactosa, que contribuye no solo al control del peso, sino también a una mejor salud digestiva.

                           

                          Bonlacta™, a su vez, es una enzima que hace que el yogur y otros productos lácteos sin lactosa sean viables. Acorta considerablemente el tiempo de hidrólisis de la lactosa, en algunos casos hasta un 75%, y mediante dosis más bajas que las enzimas convencionales para aplicaciones similares.

                           

                          Por último, pero no menos importante, los moduladores naturales, que mejoran las propiedades del sabor, contribuyen a la reducción del azúcar en los yogures, lo que resulta una excelente experiencia sensorial.

                           

                          Estas soluciones forman ahora parte del portafolio más completo del mercado, que ganó aún más fuerza con los ingredientes que llevan la marca Danisco®, de gran credibilidad y tradición en el sector alimentario. La nueva IFF, resultado de la fusión entre IFF y DuPont Nutrition & Biosciences, cuenta con un catálogo incomparable de soluciones para yogur y otros productos lácteos.

                           

                          Usados ​​solos o en combinación, los cultivos, las enzimas y los moduladores pueden cumplir diferentes objetivos en cuanto a la reducción de azúcar en los productos lácteos. Estos alimentos son ampliamente considerados por los consumidores como prácticos, versátiles y útiles para saciar el apetito. Con las innovaciones en fórmulas, pueden ser aún más valorados como aliados para un estilo de vida más saludable, pero no por eso menos dulce.

                           

                          * Elisa Rodrigues es Líder Regional de Marketing y Comunicaciones para Cultivos y Enzimas en la división Health & Biosciences de IFF.

                           

                          Visite https://www.iff.com/

                           

                           

                          Etiquetas: Beneficios del yogurdestacadoempresaslácteosmenos azúcarreducción de azúcar en yoguresYogur
                          Anterior Publicación

                          Argentina – Córdoba: Fue presentado el segundo Concurso Provincial de Quesos

                          Siguiente Publicación

                          México: Ganaderos lanzarán nueva marca láctea en Aguascalientes

                          Siguiente Publicación

                          México: Ganaderos lanzarán nueva marca láctea en Aguascalientes

                          Coemtarios 2

                          1. Daysi Moran dice:
                            10 meses hace

                            Estoy interesada en conocer más del portafolio de IFF para yogurt, me podrían pasar algún contacto para comunicarme con ellos.

                            Responder
                          2. Alvaro Sepergo dice:
                            9 meses hace

                            Estimados; me comunico con ustedes para solicitar mas información y/o contacto en Uruguay acerca de este paquete de tecnología por demás interesante, ya que me parece muy oportuno para mi actividad actual.
                            E estado vinculado a la industria láctea desde siempre, entre otros desafíos, en desarrollo y producción de yogur.
                            Hoy en actividad de asesorías en alguna pyme en Uruguay y algún proyecto en el exterior; encuentro en principio en sus tecnologías puntos de encuentro con lo que visualizo como diseño para productos más saludables y económicos en el paquete global.

                            desde ya muy agradecido por su pronta respuesta

                            Responder

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Argentina Atilra aumento de precios Chile China Colombia Conaprole conflicto consumo de lácteos costos de producción destacado España exportaciones Federación de Trabajadores de la Industria Láctea FTIL Fonterra ganaderos GDT Global Dairy Trade importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios producción de leche productores Productores de Leche productores lecheros quesos Rusia tamberos tambo tambos Uruguay vacas lecheras

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?