fbpx
Sin Resultado
Ver Todos los Resultado
  • Anuncie en nuestra web
  • Servicios
  • Contacto
  • Quienes somos
Portal Lechero
Quiero Suscribirme
  • Inicio
  • Noticias
    • Todo
    • Argentina
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Licitaciones GDT
    • Mexico
    • Mundo
    • Otros Paises de América Latina
    • Uruguay

    Biden invoca ley de producción de defensa para abordar escasez de leche en polvo infantil

    Argentina: Impulsan ley para fomentar la producción lechera en Jujuy

    España: El Gobierno aprueba modificaciones en la normativa sobre la contratación en el sector lácteo para favorecer el cumplimiento de la ley de la cadena

    Argentina: Tamberos bonaerenses refieren caída en producción por invierno pero ponderan el aporte de sólidos

    Cómo realizar un correcto mantenimiento de las máquinas de ordeñe

    España: El Principado busca un inversor para dar continuidad a la planta de Danone en Salas

    Etiquetas de tendencia

    • Artículos Técnicos
      • Todo
      • Industria Láctea
      • Producción Primaria

      Cómo realizar un correcto mantenimiento de las máquinas de ordeñe

      Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

      Evaluación sensorial de dulce de leche

      Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

      Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

      La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

      Etiquetas de tendencia

      • Novedades y Tendencias
        • Todo
        • Novedades Industria Láctea
        • Novedades Producción Primaria

        La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

        ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

        Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

        El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

        Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

        Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

        Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

        Etiquetas de tendencia

        • Cultura Quesera

          La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

          ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

          Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

          México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

          Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

          Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

          Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

          Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

          España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

          Etiquetas de tendencia

          • Noticias empresariales

            Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

            Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

            Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

            Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

            “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

            Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

            Etiquetas de tendencia

            • Ver Más
              • Lácteos y Salud

                ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                Etiquetas de tendencia

                • Eventos
                • Columnas de especialistas
                • Historias y Protagonistas
              • Inicio
              • Noticias
                • Todo
                • Argentina
                • Chile
                • Colombia
                • España
                • Licitaciones GDT
                • Mexico
                • Mundo
                • Otros Paises de América Latina
                • Uruguay

                Biden invoca ley de producción de defensa para abordar escasez de leche en polvo infantil

                Argentina: Impulsan ley para fomentar la producción lechera en Jujuy

                España: El Gobierno aprueba modificaciones en la normativa sobre la contratación en el sector lácteo para favorecer el cumplimiento de la ley de la cadena

                Argentina: Tamberos bonaerenses refieren caída en producción por invierno pero ponderan el aporte de sólidos

                Cómo realizar un correcto mantenimiento de las máquinas de ordeñe

                España: El Principado busca un inversor para dar continuidad a la planta de Danone en Salas

                Etiquetas de tendencia

                • Artículos Técnicos
                  • Todo
                  • Industria Láctea
                  • Producción Primaria

                  Cómo realizar un correcto mantenimiento de las máquinas de ordeñe

                  Preguntas que los productores deben hacerle a sus nutricionistas

                  Evaluación sensorial de dulce de leche

                  Temperatura del calostro: ni demasiado caliente, ni demasiado frío, justo

                  Tres recomendaciones para un manejo exitoso de las terneras después del destete

                  La Unión Europea aprueba un aditivo alimentario para reducir el metano que emiten las vacas

                  Etiquetas de tendencia

                  • Novedades y Tendencias
                    • Todo
                    • Novedades Industria Láctea
                    • Novedades Producción Primaria

                    La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                    ¿Leche sin vacas? El futuro de la industria láctea pasa por prescindir del ganado

                    Estas tecnologías de punta en lechería permiten tomar mejores decisiones.

                    El tambero que revolucionó la forma de producir en Estados Unidos: La historia Mike McCloskey

                    Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche

                    Nuevo y extraordinario record para la raza Holando

                    Argentina: Tambos grandes comienzan a pensar e incursionar en el marketing

                    Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                    Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                    Etiquetas de tendencia

                    • Cultura Quesera

                      La App más francesa: identifica quesos con inteligencia artificial

                      ¿Puedo hacer queso de leche UHT?

                      Argentina: Una red de franquicias que revoluciona el sector de los lácteos

                      México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                      Ante adulteración de los alimentos, estamos perdiendo la percepción sensorial

                      Argentina: Un tambo y fábrica de quesos ovinos, con acento francés

                      Clara Diez, la maestra del queso: «Sin un movimiento femenino en la vanguardia, la artesanía no avanza»

                      Madre e hijas con tambo y quesos artesanales

                      España: Crean el primer queso de Aragón elaborado con vino

                      Etiquetas de tendencia

                      • Noticias empresariales

                        Argentina: Los 5 puntos del plan de la dueña de La Serenísima para salir del rojo y seguir siendo la principal láctea del país

                        Solución combinada para yogur y bebidas fermentadas

                        Los 5 hechos que marcan el arranque del mercado internacional de lácteos

                        Retos y soluciones innovadoras para reducir el azúcar en yogures

                        “Para el 2027 el 7% del agro se va a transaccionar online, como marketplace líder del sector consideramos que podemos capturar el 50% de ese ecommerce”

                        Delivery de productos lácteos es la nueva norma en Uruguay

                        Etiquetas de tendencia

                        • Ver Más
                          • Lácteos y Salud

                            ¿Es seguro el consumo de leche cruda y productos lácteos derivados?

                            ¿Nueva York en guerra contra la leche chocolatada?

                            México: El queso sobre la mesa; engaños al consumidor con el etiquetado

                            México: Consumo per cápita de leche , tres veces menor que en Estados Unidos

                            Young women spreading cream cheese on slice of bread and eating at home

                            Personas que consumen más grasas lácteas tienen un menor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, según estudio

                            La caseína de la leche, ¿es distinta la de vaca, oveja o cabra? ¿Cómo afecta a la inflamación del intestino?

                            Etiquetas de tendencia

                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          Portal Lechero
                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado

                          Bacterias psicrotróficas y defectos tecnológicos en productos lácteos

                          Las bacterias psicotróficas cuando están presentes en la leche producen lipasas y proteasas que degradan los componentes de la leche, causando defectos tecnológicos en los productos lácteos procesados ​​en las industrias lácteas . 

                          16/02/2021

                          Las bacterias psicotróficas cuando están presentes en la leche producen lipasas y proteasas que degradan los componentes de la leche, causando defectos tecnológicos en los productos lácteos procesados ​​en las industrias lácteas . 

                          Las industrias del sector han mostrado una creciente preocupación por la presencia de bacterias psicrotróficas en la leche , debido a los aspectos antitecnológicos y pérdidas económicas provocadas por las enzimas producidas por estas bacterias. Las bacterias psicrotróficas producen lipasas y proteasas durante la refrigeración prolongada de la leche, que tienen un fuerte potencial de degradación de la caseína y la grasa.

                          Las lipasas y proteasas bacterianas tienen alta resistencia térmica, manteniendo su potencial de degradación enzimática incluso después de que la leche sea sometida a los tratamientos más drásticos aplicados por la industria láctea, como el proceso de Temperatura Ultra Alta (UAT o UHT).

                          Por este motivo, la desactivación térmica de estas enzimas se considera técnicamente inviable, ya que la temperatura necesaria para su desnaturalización causaría, en paralelo, un daño irreparable a los componentes de la leche.

                          Aunque no dañan la salud de los consumidores, las enzimas producidas por bacterias psicrotróficas provocan varios defectos tecnológicos en los productos lácteos, como:

                          • Reducción del período de validez;
                          • Disminución de la renta industrial;
                          • Cambios de sabor, olor y apariencia.

                          Proteasas bacterianas

                          La acción degradante de las proteasas liberadas por bacterias psicrotróficas es distinta entre las fracciones de proteína en la leche. La κ-caseína es más susceptible a la acción de la fracción de estas enzimas, seguida en menor medida por las fracciones α y β-caseína , y las proteínas del suero son más resistentes.

                          La acción de las proteasas, especialmente las producidas por Pseudomonas , es similar a la de la quimosina, una enzima utilizada en la elaboración de queso. Actúa sobre κ-caseína, provocando la ruptura de la Phe 105 -Met 106 enlace , causando la desestabilización y la desnaturalización de las micelas de caseína, lo que lleva a la formación de dos péptidos: para-κ-caseína y el glicomacropéptido.

                          El mayor problema causado por las proteasas en los productos lácteos es la coagulación y / o «sedimentación» de la leche UHT. Estas enzimas degradan la caseína provocando un aumento en la viscosidad de la ley , lo que puede hacer que se gelifique (también llamado coagulación dulce).

                          La presencia de sedimentos en la leche UHT es considerada como una de las mayores preocupaciones planteadas por las industrias, ya que reduce el plazo comercial del producto y provoca el rechazo del producto por parte del consumidor final.

                          Las proteasas tienen una temperatura óptima en el rango de 20 ° C, lo que permite su actividad en la leche UHT, que se almacena durante largos períodos a temperatura ambiente. El grado de proteólisis también está influenciado por el contenido de grasa presente en la leche UHT: la tasa de proteólisis en las muestras de leche UHT desnatada es más alta que la de la leche entera.

                          Los recientes escándalos relacionados con la adulteración de la leche UHT han aumentado la desconfianza de los consumidores por la calidad de este producto. Los cambios en las características de la leche provocados por enzimas bacterianas son defectos tecnológicos que pueden confundirse con actitudes fraudulentas y comprometer la reputación de la marca.

                          El problema es que estos defectos apenas son detectados por el control de calidad de las empresas, ya que la acción de estas enzimas es lenta y los cambios suelen aparecer después de que el producto ya está en el mercado.

                          En Brasil, la percepción de los efectos causados ​​por las proteasas en la leche pasteurizada es menor que en la leche UHT, debido a su corta vida útil. Esto se debe a que la acidificación causada por las bacterias del ácido láctico hace que la leche no sea apta para el consumo antes de que estas enzimas provoquen cambios notables. En países donde la fecha de caducidad de la leche pasteurizada supera los 20 días, las proteasas pueden causar efectos nocivos sobre el sabor.

                          La presencia de proteasas en la leche para la elaboración de quesos puede provocar una degradación parcial de las β y α-caseínas, liberando péptidos (entre ellos el glicomacropéptido) y nitrógeno no proteico en el suero, provocando una disminución en el rendimiento de queso de hasta 5 %.

                          Además, durante la maduración de los quesos blandos y semiduros , estas proteasas pueden liberar péptidos de bajo peso molecular que provocan un sabor amargo en estos quesos. Sin embargo, el efecto de las proteasas sobre las características sensoriales de los quesos es menos impactante que el de las lipasas, ya que las proteasas son solubles en agua y acaban siendo eliminadas con el suero.

                          En la leche en polvo, además de provocar la formación de un sabor amargo, las proteasas bacterianas pueden provocar una reducción de la solubilidad del producto en agua.

                          embalaje de caseína UHT

                          Lipasas bacterianas

                          La grasa de la leche se encuentra en forma de glóbulos que contienen los lípidos en su interior, rodeados por una membrana lipoproteica. Así, para que las enzimas lipolíticas tengan acceso a los lípidos, es necesario romper esta membrana, lo que puede ocurrir por acción mecánica o enzimática (fosfolipasas y glucósidos).

                          La lipólisis da como resultado la formación de sabores desagradables en los productos lácteos debido a la hidrólisis de los triacilglicéridos de la leche. La liberación de ácidos grasos de cadena corta, como el ácido butírico, el ácido caproico y el ácido caprílico, da un sabor fuerte y picante. Los ácidos grasos de cadena media, como el ácido cáprico y el ácido láurico, tienen un papel más importante en la formación del aroma del jabón.

                          La presencia de lipasas en quesos, puede provocar la hidrólisis de la grasa y la formación de ácido butírico, que le da al producto un sabor a jabón. El defecto aparece durante la maduración y es común en quesos de larga maduración, como Emmental, Gruyère y Parmesano. También puede aparecer en el queso Prato madurado más maduro, provocando que tenga un sabor a quemado o saponificado.

                          Las lipasas aceleran el proceso de rancidez de la mantequilla , disminuyendo así su calidad sensorial y limitando su duración. El mismo problema se puede detectar en otros productos lácteos con alto contenido en grasas, como la crema agria.

                          La calidad sensorial de la leche el polvo también se ve afectado por la presencia de lipasas en la materia prima. El proceso de secado de la leche no disminuye la actividad lipolítica en la leche en polvo y la enzima permanece activa durante el almacenamiento del producto, provocando la rancificación del producto no desnatado.

                          Los ácidos grasos liberados por la lipólisis pueden afectar a las bacterias del ácido láctico utilizadas como levadura en la producción de leches fermentadas e interferir con la curva de acidificación del yogur, además de dar un sabor desagradable al producto final.

                          La legislación actual en Brasil aún no regula los límites para el recuento de bacterias psicrotróficas en la leche cruda. Sin embargo, la necesidad de que las industrias refuercen sus acciones de control de calidad es evidente considerando estas bacterias en la leche cruda refrigerada como una forma de evitar problemas mayores en el producto final. Después de todo, sin una materia prima de calidad no es posible producir un producto de calidad.

                          Fuente: https://www.milkpoint.com.br/

                          Etiquetas: Bacterias psicrotróficascalidad de lechedestacadoindustrias lácteaslácteosmaduración de quesosproductos lácteos
                          CompartirTweetEnviarCompartir
                          Cecilia Agradi

                          Cecilia Agradi

                          RelacionadoPublicaciónes

                          Noticias

                          Bajas generalizadas en los precios de productos lácteos

                          19/05/2022
                          Mercados

                          ¿Caerá la demanda de lácteos chinos en 2022?

                          19/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: La baja calidad higiénico-sanitaria de la leche se cobra millonarias pérdidas

                          18/05/2022
                          Licitaciones GDT

                          Evento N° 308 del Global Dairy Trade

                          17/05/2022
                          Noticias

                          Argentina: Robots de ordeñe, los atractivos del nuevo Tour Lechero 2022

                          17/05/2022
                          Argentina

                          Argentina: Una gira por industrias lácteas que invita a sumergirse en el mundo de los quesos

                          17/05/2022
                          Siguiente Publicación

                          Evento 278 del Global Dairy Trade: alza del 3% en el precio promedio de los productos lácteos.

                          Colombia: Resultados de los Conpes lácteos al cabo de 8 años de implementación

                          Deja una respuesta Cancelar la respuesta

                          Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

                          IFF CHYMOSTAR

                          Portal Lechero

                          Portal web. Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina

                          Seguinos en nuestras Redes!

                          Categorías

                          • Artículos Técnicos
                            • Industria Láctea
                            • Producción Primaria
                              • Nutrición
                              • Reproducción
                              • Sanidad
                          • Columnas de especialistas
                            • Espacio UTEC
                            • Sergio Borbonet
                          • Cultura Quesera
                          • España
                          • Eventos
                          • Historias y Protagonistas
                          • Lácteos y Salud
                          • Mercados
                          • Noticias
                            • Argentina
                            • Chile
                            • Colombia
                            • España
                            • Licitaciones GDT
                            • Mexico
                            • Mundo
                            • Otros Paises de América Latina
                            • Uruguay
                          • Noticias empresariales
                          • Novedades y Tendencias
                            • Novedades Industria Láctea
                            • Novedades Producción Primaria

                          Tags

                          ANPL Apymel Argentina Atilra Brasil Chile China Colombia Conaprole consumo de lácteos destacado España exportaciones exportación Fedeleche Fonterra ganaderos GDT importaciones Inale industria láctea leche leche en polvo lecheros lechería Licitación Liconsa lácteos México Nueva Zelanda Ocla precio de la leche precios Producción producción de leche producción lechera productores Productores de Leche quesos Rusia tamberos tambo tambos UE Uruguay

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          Sin Resultado
                          Ver Todos los Resultado
                          • Inicio
                          • Noticias
                          • Artículos Técnicos
                          • Novedades y Tendencias
                          • Cultura Quesera
                          • Noticias empresariales
                          • Ver Más
                            • Lácteos y Salud
                            • Eventos
                            • Columnas de especialistas
                            • Historias y Protagonistas

                          © 2020 Portal Lechero - Capacitación e información para el sector lácteo de América Latina by CoverIT.

                          ¿Seguro que quieres desbloquear esta publicación?
                          Desbloquear a la izquierda : 0
                          ¿Seguro que quieres cancelar la suscripción?